• El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI destaca que el Papa Francisco haya puesto en el centro de la agenda el medio ambiente, la pobreza y la migración

Palacio Legislativo de San Lázaro, 21-04-2025.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que es inaceptable que se permitiera la difusión en la televisión mexicana del spot antiinmigrante de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.
“Si lo analizamos, al que es migrante, se le está diciendo que es un delincuente. Entonces, es inaceptable y provoca, además, odio entre las naciones, entre las personas, entre los países, entre las razas”, asentó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Criticó que el Gobierno Federal no sea contundente en esta situación y haya permitido que se difundiera este spot.
“¿Dónde está la nota diplomática, dónde se reclama eso, por la vía que es del Derecho Internacional? ¿Por qué no se llama al embajador mexicano en Washington acá? ¿Por qué no se manda a llamar al responsable de la embajada norteamericana para exigirle una explicación? ¿Por qué no hay respuestas más contundentes del gobierno mexicano? Esto lastima los derechos humanos, lastima a una nación que hasta ahora ya ha sido amiga de los americanos”, enfatizó.
“Pero no es la primera vez que se hacen ese tipo de afirmaciones. La semana pasada se le dijo al gobierno que estaba muerto de miedo, se dijo que la droga controlaba a este país y no hubo manifestaciones de ningún tipo. Creo que tiene que ser más contundente el gobierno mexicano.
“A mí lo que me preocupa es la debilidad del gobierno mexicano que otro país decida qué hacer acá y pase sobre el gobierno, pues es lamentable”.
Sostuvo que es preocupante que otro país decida qué hacer en México o pase sobre el Gobierno Federal. “Eso es lo que me parece triste de lo que hoy está sucediendo y confirma lo que les digo, no hay ni una nota diplomática. O sea, lo que se dice en ‘la mañanera’, eso, con todo respeto, no cuenta”, dijo.
Consideró que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente no está a la altura de lo que este país requiere. “Y está muy lejos de ser de aquellos grandes cancilleres que tuvimos, como Isidro Favela, como el canciller Sepúlveda. Además, creo que Morena despreció las relaciones internacionales. Nuestro gobierno actual no tiene fortaleza porque los seis años anteriores se desmanteló la diplomacia de este país. Nos enemistamos con naciones con las cuales habíamos tenido tradicionalmente buenas relaciones”, apuntó.
Cuestionado sobre el desfile de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por las calles de Michoacán, donde fueron recibidos por la gente con vítores, Moreira Valdez lamentó este suceso y que el crimen organizado controle gran parte del territorio nacional; así como los falsos discursos, pues buscan prohibir los narcocorridos, pero no los convoys armados.
Respecto al envío de iniciativas por parte de la titular del Ejecutivo Federal, comentó: “Nosotros hemos cumplido con nuestra misión, ser oposición, lo que no nos parece lo decimos y lo votamos en contra. Si nos dicen que va a haber un periodo extraordinario, no hay problema, venimos. El problema está en que Morena no reflexiona, que ellos son el DHL legislativo de este país, o sea, lo que les dan lo llevan, sin decir pío.
“Por eso hemos visto cosas terribles, como que voten dos artículos iguales, seguidos. Ellos no son lo que éramos, son lo que creían que éramos, que es distinto. En el PRI había reflexión, en el PRI se cambiaron muchas cosas aquí, en estos grandes recintos, se discutieron muchos temas.
“Ahora no se discute nada, ni la ortografía, ni la sintaxis, ni la gramática. Vean ustedes, esa legislación que no se entiende, contradictoria. Es un fraude legislativo lo que aquí sucede. Pero nosotros como oposición vamos a estar, desde nuestra perspectiva, oponiéndonos a aquello que daña a México”.
Asimismo, lamentó la muerte del Papa Francisco y destacó su legado, ya que, subrayó, puso en el centro de la agenda los temas de medio ambiente, pobreza y migración.
“Ahora estamos de luto los que somos católicos y creo que todo el mundo está de luto porque él, además, era jefe del Estado Vaticano, pero ahí está su huella, su legado y creo que México lo sentimos también por el hecho de haber sido latinoamericano”, manifestó.
Detalló que el Papa Francisco puso en el centro de la mesa tres cosas: el medio ambiente, tema que nunca se había tratado de manera profunda por la Iglesia; la pobreza que genera la gran acumulación del capital y el fenómeno migratorio y el sufrimiento que conlleva para quienes tiene que salir de su país en búsqueda de una vida mejor.
“Yo creo que vale la pena reflexionar por qué la destrucción del medio ambiente y si uno lee con cuidado ‘Laudato, Sí’, pues es generada en buena medida por las grandes transnacionales, por un capitalismo irracional, salvaje, que va destruyendo al mundo”, enfatizó.