Buscar

Especialistas se apoya en el análisis de datos para mejorar la logística

* Por el equipo de redacción de Logex

La pandemia de COVID-19 causó interrupciones en los procesos que integran las cadenas productivas alrededor del mundo, pero gracias a la digitalización que han adoptado las empresas, y a las nuevas herramientas de análisis de información, conocidas como analíticos, se pueden resolver muchos elementos disruptivos que causan algún impacto.

Cabe recordar que la interrupción de la cadena de suministro es una suspensión en el flujo del proceso que involucra a la producción, venta y distribución de bienes o servicios específicos. Por ello, una cadena de suministro sistematizada es crucial para mantener la calidad de los productos de principio a fin, y garantizar que los recursos utilizados sean los óptimos.

Un componente esencial para administrar la cadena de suministro es la logística[1], que involucra la planificación, servicios e información, desde el origen hasta la entrega; alinea el patrón de transporte, importación y exportación, almacenamiento, inventarios, compras, y planifica la producción y servicio al cliente, de manera fluida, oportuna, rentable y confiable.

Debido a ello, las empresas especializadas en logística y transporte deben generar una gran cantidad de datos, que de no ser por los analíticos, no podrían ser aprovechados

La aplicación de la tecnología

Así, los analíticos de datos pueden transformar, incluso, a las compañías de logística y transporte, que, de hecho, han aprovechado las soluciones avanzadas de análisis de información para revisar información en tiempo real y apuntalar las cadenas de producción, ya que usan los datos para estabilizar el proceso de embarque.

La analítica o el análisis de datos se encarga de examinar datos sin procesar para obtener información útil para informar y proponer decisiones comerciales inteligentes[2]. La logística entonces aprovecha los analíticos en los procesos sistemáticos, descripciones de producto, transportación, y el conocimiento de los volúmenes de demanda y de los inventarios.

Según Stockarea[3], los principales usos de los analíticos de datos en la logística, tienen que ver con las mejoras del proceso del negocio, reducción de los costos del transporte, el diseño de mejoras para el cliente y para afrontar el reto de la falta de mano de obra calificada.

Papel de los analíticos de datos en la logística

En concreto, las técnicas modernas del análisis de información pueden mejorar sustancialmente la gestión del proceso de la cadena de suministro en las siguientes áreas:

  1. Visibilidad de la cadena de producción – Los analíticos de datos realizan un seguimiento de la cadena de suministro y supervisan los envíos con prontitud, para que las empresas monitoreen sus productos y registren los datos desde el embarque hasta la entrega final.
  2. Optimización de rutas – Se utilizan los datos para decidir la mejor ruta para la entrega de los productos, en forma y tiempo. Usa herramientas como el GPS, monitoreo de clima y datos de otros vehículos en ruta para consultar las condiciones del camino y gestionar mejor las entregas.
  3. Análisis de producción y mejora eficiente – Registra indicadores clave para mejorar los procedimientos de logística, porque identifican las demoras, productos dañados o perdidos durante los embarques, predicen la demanda e incluso pueden prever fluctuaciones en el precio.
  4. Pronóstico de logística y operaciones – Los analíticos trabajan como una plataforma digital para mejorar la productividad de la logística, ayudan a actualizar la demanda en la cadena de suministro y manejan la red de conectividad.
  5. Operaciones digitales y gobernanza de datos: Los analíticos ayudan a optimizar el costo de los embarques y optimizan la gestión de las operaciones. Apoyan además en la gobernanza de datos para permitir el fortalecimiento e integridad de la gestión de la cadena de suministro.

Beneficios económicos

De acuerdo con Manufacturing Today[4], el valor de la gestión de la cadena de suministro se espera que crezca a trece mil 370 millones de dólares para el 2028, por lo que el trabajo para los analistas de datos se está incrementando; los sueldos actuales son de alrededor de cien mil dólares anuales, y posiblemente aumentarán. Además, el mercado analítico global crecerá de $ 10,5 mil millones en 2021 a $ 28,1 mil millones en 2026[5].

Conclusión

Ya sea con software especial, para manejo de inventarios o planeación de demanda, los analíticos de datos ayudan a las organizaciones a tener una imagen clara de sus procesos de cadena de suministros y logística.

Y cuando se habla de validación, es difícil ganarle a un analítico de datos avanzado, por lo que las empresas de logística los utilizan para dar sentido a la información obtenida de una larga lista de fuentes, obteniendo una alta calidad en la información resultante y asegurando una gobernanza de datos sin fallas. Así que su uso es más que conveniente.

###

Acerca de Top Flotillas: https://www.topflotillas.com/

Top Flotillas es el único modelo experiencial que durante su trayectoria de más de 10 años se ha especializado en la creación de negocios y lazos estratégicos conectando personas y detonando más de 15,000 negocios.

Acerca de Logex: https://www.logisticsexperience.com/

LOGEX es un encuentro de negocios totalmente personalizado, que reúne a personas de la comunidad logística para hacer negocios comerciales y generar lazos estratégicos por medio de citas de negocios.

Acerca de RX

RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com 

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors


[1] https://bit.ly/3LAZKWb

[2] https://bit.ly/44c4rgk

[3] https://bit.ly/3LDGozX

[4] https://bit.ly/3ABlQS5

[5] https://bit.ly/3LBSrxy