Buscar

Espectacular cierre del béisbol y el softbol de la olimpiada comunitaria: Indeporte

MEXICO,  Méx.-  En la característica serie final de campeonato, durante los días, viernes 31 de enero, sábado 1º y domingo 2 de febrero, numeroso grupo de niños, adolescentes y jóvenes peloteros de la capital del país, protagonizaron espectaculares y emotivos juegos de la gran final de los torneos de Béisbol y softbol  de la novedosa  primera Olimpiada Comunitaria realizados sobre el diamante del estadio  “Alfredo Harp Helú” de la Ciudad Deportiva “Magdalena MIxhuca”.

Por ser dos deportes similares, el Beisbol y el softbol  pone la diferencia en la continuación de la ronda de finales de la Olimpiada Comunitaria con tres días de intensa y espectacular competencia final y especialmente la actual Jefa de la ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de premiación de los ganadores, al finalizar el duelo por la medalla de oro de la categoría 16-17 años, en la que el equipo  Gigantes de Benito Juárez impuso por 2-0 al equipo Tolteca de Azcapotzalco. El bronce fue para Mexica de Xochimilco.

Entre Porras y gritos de apoyo, los aficionados reunidos en las tribunas del  parque “Harp Helu”  disfrutaron  como es tradicional la gran actuación de los mejores peloteros de la Olimpiada en gran ambiente de fiesta deportiva y grata convivencia  familiar.

Al pedir un aplauso para todos  los equipos participantes, La Jefa de la ciudad, agradeció a todas las familias su asistencia y comentó,  “porque yo también tengo hijos y sé lo que significa la entrega que deben tener los padres y madres de familia para llevar a sus hijos a que hagan deporte”  Y enfatizó que  “La  Olimpiada Comunitaria busca no solo integrar a los deportistas, sino busca que el deporte sea algo que nos una en la Ciudad de México”.

 “El deporte es fundamental para la salud, para la convivencia familiar y también es importante para bajar la violencia, para evitar las adicciones y generar un espacio que nos permita a todas las familias, y a toda la ciudad, un espacio de orgullo de nuestros hijos, de nuestras hijas, de nuestros abuelitos, porque las Olimpiadas Comunitarias son para todas las edades” destacó la doctora Sheibaum Pardo.

La mandataria capitalina, invitó a la ciudadanía a inscribirse a partir del próximo abril a la Olimpiada Comunitaria del 2020, y reiteró que “hay que agradecer enormemente a los Diablos Rojos que le hayan permitido a todas las familias ver a sus hijos jugar en este espacio maravilloso que es el nuevo  Estadio Harp Helu,  muchas gracias a todos y felicidades a los ganadores”.

En tanto, el presidente ejecutivo de los Diablos Rojos, Othón Díaz, dijo que la actual administración de la Ciudad de México encabezada  por la doctora Claudia Sheinbaum  es un “motor del deporte de esta ciudad”.

Afirmó que es un gran honor para la organización de los Diablos Rojos tener en este estadio la Olimpiada Comunitaria, donde ya están puestos los ojos de los visores de Diablos para los futuros peloteros del  club, asimismo, destacó la labor del director general del INDEPORTE, Rodrigo Dosal Ulloa, por la organización de los 12 deportes de la Olimpiada.

En un fin de semana intenso, desde el  viernes y sábado se disputaron las finales de softbol y béisbol y el domingo solamente de béisbol, finales quinta y sexta de los 12 deportes que  reúne la Olimpiada Comunitaria, cuatro semanas antes  se llevaron a cabo las finales de voleibol y baloncesto en el Palacio de los Deportes; boxeo en el  Monumentos a la Revolución y atletismo en el Estadio Olímpico Universitario.

Como el principal objetivo de la Olimpiada Comunitaria, también en softbol y béisbol se cumplió el sueño de los peloteros capitalinos de que visitar los lugares emblemáticos e icónicos de la capital mexicana, como el estadio de los diablos rojos del México.

Los CAMPEONES Olímpicos comunitarios, son, Benito Juárez, en la categoría  7-9 años de sóftbol;  Alvaro Obregón, en la división de 10 – 12 años en  sóftbol; los Guerreros de Tlalpan en  7-9 años, de béisbol;  Guerreros  Maya,  de Milpa Alta, Guerreros Maya, de Gustavo A. Madero;  en la categoría 10-12 años, ganaron el oro en  béisbol; 

En softbol.  Leonas de Azcapotzalco en 13-15 años;   Diamantes de Xochimilco en 16-17 años, Anáhuac Sur, de  Alvaro Obregón en  18 – 30 años; Toltecas Máster A, de Azcapotzalco en Master  31 – 49 años;   en Beisbol, Mets Maya, de Benito Juárez en 13-15 años;  Gigantes  de la Benito Juárez en 16 – 17 años.   (por Gilberto Solís Flores)