
amadeopalliser@gmail.com
‘El President de la Generalitat, Pere Aragonès, durante el debate de la política general al Parlament, a final de setiembre, formulará una propuesta ‘mucho más amplia’ para la autodeterminación, más allá del independentismo; ‘es la hora de una propuesta inclusiva de solución del conflicto político y que permita que a la ciudadanía de Catalunya se la trate como mayor de edad’
(El PuntAvui, 23 de agosto 2022)
Leer esta noticia, y verla repetidamente en TV3, me ha recordado famosas frases:
- de los hermanos Marx, en la película ‘El camarote de los hermanos Marx): ¡Y también dos huevos duros!’,
- y otras de Mario Moreno ‘Cantinflas’ (1911-1993): ‘O actuamos como caballeros o como lo que somos’; ‘No sospecho de nadie, pero desconfío de todos’; ‘Hay momentos en la vida que son verdaderos momentos’; ‘Para mí todas las ideas son respetables, aunque serán ‘ideitas’ o ‘ideotas’’; etc.
Tendremos que esperar a la última semana de setiembre, para escuchar íntegramente la propuesta que presente Pere Aragonès, pues, de entrada, me parece una ‘ideita’ o una ‘ideota’, para alimentar las famosas serpientes de verano y, así, ocupar el espacio mediático.
A pesar de que, desde las últimas elecciones, en el Parlament tenemos el 52 % de diputados independentistas, ERC se empeñó en ampliar las bases. ¿incorporando a votantes de los Comunes o del PSC/PSOE?, que nunca han sido independentistas. Eso comportaría bajar mucho el listón de los objetivos: amnistía y un referéndum de autodeterminación pactado.
No entiendo nada, me ha cogido ya muy mayor y, encima, declaraciones así me ponen de muy mal humor, pues qué quiere decir: ‘Una propuesta mucho más amplia para la autodeterminación’, ¿con quién, con qué medios, con que fórmula?
¿Y qué quiere decir que esa propuesta irá ‘más allá del independentismo’? Si la autodeterminación es un principio fundamental de los derechos humanos, y trata del derecho de los pueblos a determinar libremente su estatus político. Y la independencia, es su consecuencia. ¿Qué se puede pretender más allá?
¿Qué tipo de respuesta inclusiva puede ser esa?, eso me recuerda nuevamente la citada frase de los ‘dos huevos’, no puede haber otra.
Y la afirmación de que ‘es la hora de una propuesta inclusiva de solución del conflicto político y que permita que a la ciudadanía de Catalunya se la trate como mayor de edad’, sólo puede entenderse:
- como una contraprogramación del anunciado mensaje de la ANC para cambiar el ciclo el próximo 1 de octubre (quinto aniversario del referéndum del 2017), que también nos defraudará, sin duda,
- o como una mera ‘boutade’ propia de pasar a los anales de nuestra historia, compitiendo con los genios anteriormente mencionados.
Como soy un viejo incauto, esperaré, no me queda otra, pero la verdad es que mi espera no será esperanzadora. Estoy cansado de políticos que hablan sin decir nada.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900), entre muchas otras obras, escribió ‘El crepúsculo de los ídolos’ (1888), refiriéndose a un determinado contexto y con un profundo pensamiento filosófico; pero, cogiendo ese mensaje, aunque sea por los pelos, y aplicándolo a nuestra situación actual, la verdad es que, a mi modo de ver, se confirma la necesidad de barrer a los supuestos líderes actuales, y si tenemos suerte, ya aparecerán otros.
Mi generación ya lo tenemos todo perdido. Nuestros hijos y nietos, con suerte, tendrán una mayor inteligencia emocional, y una mayor empatía, para replantear la situación, si lo desean, y solucionar el actual conflicto, con mejores resultados.
Algunos pocos de mi generación seguiremos, aunque sea testimonialmente. Ya no confiamos en nada, salvo en la vuelta victoriosa de Carles Puigdemont, pues eso sí que sería un gran revulsivo. Pero sabemos que incluso la justicia internacional tiene sus condicionantes, y también conocemos que el reino de España es el más corrupto de los reinos: animal, vegetal y mineral, así que, poco podemos esperar. O, mejor dicho, nada bueno.
De todos modos, cuando llegue el momento, y Pere Aragonès nos descubra su fórmula magistral, para diseñar la ruta de su cuadratura del círculo, y nos grite: ‘Eureka , lo encontré’, emulando a Arquímedes (287 a.C. – 212 a.C.), sé que toda la pléyade de sus corifeos le aplaudirán y multiplicarán su discurso, y lo harán para mantener su sillón y privilegios, pues, en el fondo, si fueran sinceros y éticos, protestarían como yo lo estoy haciendo ahora.
Y la verdad es que en realidad, mucho me temo que más que descubrirnos la piedra filosofal, Pere Aragonès nos traerá más piedra pómez, para limar, todavía más, las asperezas con el gobierno de Madrid.