Buscar

Evolución del crédito estatal y sectorial

En el segundo trimestre, el crédito bancario nacional retrocedió 1.0% real anual, su peor número en año y medio. Para agosto 2023, 20 de las 32 entidades federativas están reportando caídas en el crédito, en circunstancias en que la economía nacional muestra un mejor avance en su actividad productiva. La CDMX, la más importante en materia de crédito, observa cuatro años consecutivos a la baja en el crédito. Nuevo León, el segundo, observa un moderado ritmo (3.1% real anual en el primer semestre), sin aún recuperarse de su caída de 2021.

En el caso del EDOMEX, el crédito retrocedió 5.5% real anual en el segundo trimestre y su actual nivel real aún está por debajo de su valor previo a la caída de 2021. En materia de crédito, su recuperación está siendo lenta. En el caso de Puebla, el crédito retrocedió 1.6% real anual en el segundo trimestre y su actual nivel real aún está muy lejos de su valor prepandemia, año en que fue la cuarta entidad con la mayor caída en crédito.

De las 21 industrias manufactureras, solo una (la alimentaria) reporta hoy un nivel de crédito en términos reales de 5% por encima del nivel previo a sus caídas recientes. Las otras 20 están por debajo de sus máximos relativos, con algunos casos críticos. La cartera vencida total comercial de la banca múltiple fue de 1.7% en junio de 2023, manteniéndose por debajo del 2.0% desde 2016.

Mientras el crédito comercial (el total nacional) retrocedió 1.0% real anual en el segundo trimestre de 2023, el destinado al sector industrial cayó 2.7%. Tras su caída de 13.3% real en 2021, la recuperación del crédito industrial es insignificante y veremos en este año una caída cercana al 3% real. En 17 entidades ya se observan caídas en este crédito, en condiciones en que la producción industrial del país observa cierta moderación en su ritmo, especialmente en su sector manufacturero.

A diferencia de la cartera vencida total, que se mantiene relativamente estable a nivel estatal, la cartera vencida del sector industrial observa un desempeño muy diferenciado. La cartera vencida industrial está en 1.8% y muy estable por varios años consecutivos.