El Tec de Monterrey y CANIETI fortalecen la cooperación entre la academia y la industria en áreas de inteligencia artificial.

Ciudad de México a 20 de marzo del 2025.- Con el fin de fortalecer la vinculación entre empresas y la academia para impulsar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en México, el Tecnológico de Monterrey a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), realizaron el Summit de Inteligencia Artificial “Hoy y mañana en la era de la IA”.
Este espacio reunió a líderes de la industria y la academia para analizar las tendencias clave en IA, proporcionar herramientas para la innovación y la competitividad, así como generar alianzas estratégicas que fomenten la aplicación de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad.
“El IA Summit es un espacio donde los participantes pueden aprender, compartir, preguntar y generar interacciones que puedan dar lugar a futuras colaboraciones. Esto se logró gracias a la alianza con CANIETI y facilita el objetivo de la institución de acercar a la industria con el ámbito académico”, indicó Karla Valenzuela, Decana Regional de Ingeniería y Ciencias en la Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.
Por su parte, Alfredo Pacheco, Director General y Vicepresidente Ejecutivo de CANIETI, consideró de suma importancia la colaboración con el Tecnológico de Monterrey en realizar eventos como el IA Summit, al ser una oportunidad para desarrollar e impulsar el talento mexicano en el avance tecnológico del país.
En este sentido el Tecnológico de Monterrey y CANIETI subrayan su compromiso con la investigación y aplicación de tecnologías emergentes de inteligencia artificial. Los temas abordados en el IA Summit incluyeron la IA en salud, sustentabilidad, industria 5.0, video analítica y cómputo cuántico, expertos y líderes compartieron sus conocimientos y experiencias, explorando cómo estas tendencias están redefiniendo el panorama tecnológico y económico del país.
El Summit de Inteligencia Artificial “Hoy y mañana en la era de la IA” no solo generó un espacio de discusión sobre las tendencias en IA, sino que también marcó un paso clave para acortar la brecha entre la investigación y las necesidades de la industria. Al vincular a investigadores con empresas, este encuentro abrió la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento y colaboración para el desarrollo de proyectos que impulsen la adopción efectiva de la inteligencia artificial en México
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950. Se ubica en el puesto #185 del QS World University Rankings 2025 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21. Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate
Acerca de la CANIETI
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) es una institución de interés público con 90 años de historia en México. Representa a los sectores de electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria de alta tecnología. Reúne a más de mil empresas, de las cuales el 90 % son PyMEs, que, en su conjunto, aportan más del 7% del PIB Nacional, contribuyen con más del 30% del total de la inversión extranjera directa manufacturera, además de emplear a más de un millón de personas. CANIETI ejerce una influencia estratégica en políticas públicas, estándares industriales e innovación tecnológica. Visite: https://canieti.org/