- En México durante 2020 la diabetes se ubicó como la tercera causa de muerte a nivel nacional.
- Expertos señalan que el diagnóstico oportuno es la llave para la prevención ya que evita las complicaciones médicas e incrementa mejores condiciones de vida para los pacientes.
28 de octubre de 2021.– En México existen 8.6 millones de personas viviendo con diabetes[1], lo que representa el 10.3% de la población total de nuestro país; y, en 2020, este padecimiento se ubicó como la tercera causa de muerte a nivel nacional, después de las enfermedades cardiovasculares y el Covid-19[2].
Ante este panorama, Roche México llevó a cabo el “Panel: una visión integral acerca de la diabetes, su control y seguimiento”, en el que expertos en salud brindaron un panorama general sobre la prevalencia de este padecimiento en México, las alternativas que existen actualmente para el control y manejo adecuado de la enfermedad y su relación con el Covid-19, entre otros temas.
Durante esta sesión participaron la Dra. Karla Martínez Goñi, Médico internista y endocrinóloga con alta especialidad en diabetes por la Universidad de Yale; el Dr. Daniel Elías, Investigador Clínico del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; la Dra. Ariana Canché, Médico Adscrito al Hospital Ángeles, Clínica Londres, y la Lic. Gaby Allard, Presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes.
Los expertos señalaron que el diagnóstico oportuno es la llave para la prevención, ya que evita complicaciones médicas de otra índole e incrementa las oportunidades de los pacientes de tener una mejor calidad de vida, contribuyendo a la sostenibilidad de los sistemas de salud
En este sentido, destacaron la importancia de la digitalización de los sistemas sanitarios para el control y el tratamiento eficiente de la diabetes.
Como ejemplo, señalaron que permite el desarrollo de diferentes tecnologías e innovaciones que facilitan la sistematización de grandes cantidades de información y brinda a los pacientes herramientas digitales que los ayudan a monitorear y mejorar sus tratamientos. De esta forma, coincidieron, se abre la puerta a nuevas oportunidades para una atención médica más precisa y personalizada.
Agregaron que estas tecnologías, junto con la información adecuada, facilitan a los pacientes de diabetes y a sus familiares el cuidado responsable de la enfermedad, dotándolos de instrumentos que los empoderan como un participante activo en el control de su padecimiento, sin prescindir del acompañamiento de los profesionales de la salud.
Sobre la pandemia de Covid-19, los especialistas recordaron que las personas que viven con padecimientos crónicos, como la diabetes, deben ser más cautelosos ante el riesgo de posibles complicaciones graves en caso de contraer el virus, ya que su condición provoca sistemas inmunes más débiles. Por ello, los pacientes deben extremar precauciones, además de seguir estrictamente las medidas sanitarias dictadas por las autoridades para evitar su propagación, recomendaron mantener un monitoreo constante para asegurar que sus niveles de glucosa se encuentren bajo control.
Además, uno de los factores clave para la concientización sobre el tema es que la diabetes es uno de los padecimientos relacionados con otras enfermedades como retinopatía diabética y algunas complicaciones de hígado como enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) la cual podría progresar a cirrosis y carcinoma hepatocelular.
Con la realización de estos espacios informativos y de discusión, Roche reitera su compromiso, para brindar a las personas con diabetes soluciones innovadoras que se traduzcan en beneficios para su rutina diaria. A partir de una visión holística, la compañía suiza seguirá ofreciendo soluciones integrales para el manejo personalizado de la enfermedad. Esto con el objetivo de que cada paciente cuente con las herramientas adecuadas que lo acompañen y optimicen su tratamiento para tener una mejor calidad de vida.
[1]https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentacion_resultadospdf
[2] https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/DefuncionesRegistradas2020_Pre_07.pdf
Acerca de Roche
Roche es pionero mundial en productos farmacéuticos y diagnósticos centrados en el avance de la ciencia para mejorar la vida de las personas. Las fortalezas combinadas de los productos farmacéuticos y los diagnósticos, así como las crecientes capacidades en el área de conocimientos médicos basados en datos, ayudan a Roche a ofrecer una atención médica verdaderamente personalizada. Roche está trabajando con aliados del sector de la salud para proporcionar la mejor atención para cada persona. Roche es la empresa biotecnológica más grande del mundo, con medicamentos realmente diferenciadores en oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y enfermedades del sistema nervioso central.
Roche es también el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico de cáncer basado en tejidos, y un líder en el manejo de la diabetes. En los últimos años, Roche ha invertido en perfiles genómicos y asociaciones de datos reales y se ha convertido en un socio líder en la industria para la información médica.
Fundada en 1896, Roche continúa buscando mejores formas de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades y hacer una contribución sostenible a la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas relevantes. Más de treinta medicamentos desarrollados por Roche están incluidos en las Listas Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, entre ellos antibióticos que salvan vidas, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer. Además, por duodécimo año consecutivo, Roche ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles de la industria farmacéutica por el Dow Jones Sustainability Index (DJSI).
El Grupo Roche, con sede en Basilea, Suiza, está activo en más de 100 países y en 2020 empleó a más de 100.000 personas en todo el mundo. En 2020, Roche invirtió 12,2 mil millones CHF en I+D y registró ventas de 58,3 mil millones CHF. Genentech, en los Estados Unidos, es un miembro de propiedad total del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón. Para obtener más información, visite www.roche.com