Buscar

Explora el asombroso mundo de los árboles con World Wide Wood

La iniciativa de Google Arts & Culture destaca sitios mexicanos como el árbol del Tule, el jardín surrealista de Xilitla, el desierto de Sonora y la naturaleza de Veracruz.

Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- Celebra las maravillas y la importancia de los árboles con World Wide Wood, un proyecto de Google Arts & Culture dedicado a estos increíbles organismos. Cuenta con colaboraciones de más de 100 socios en 36 países, incluyendo museos de historia natural, organizaciones intergubernamentales, iniciativas de conservación y centros de investigación. Estos son algunos de los aspectos más destacados del proyecto.

Exploraciones guiadas a fondo sobre árboles 

Cuatro guías digitales están listas para llevarte a una aventura de acuerdo con tu interés en los árboles:

  • Para los exploradores de bosques: aprende sobre árboles de todo el mundo, como las resistentes secuoyas de California.
  • Para los historiadores: descubre cómo árboles como la higuera de Buda y el Árbol de las Hadas han dado forma al arte, la historia y la cultura.
  • Para los apasionados por la botánica: consulta una introducción a la taxonomía vegetal y conoce de cerca especímenes históricos digitalizados.
  • Para los activistas forestales: explora historias que crean conciencia sobre el papel crucial que juegan los árboles en nuestras vidas y las amenazas urgentes que enfrentan.

Sitios de interés mexicanos

México ha sido incluido en la iniciativa World Wide Wood de Google Arts & Culture, con historias dedicadas a lugares insignia como el árbol más ancho del mundo en Oaxaca, la visión imaginaría y surrealista del jardín de Edward James en San Luis Potosí, y una mirada a la cultura del uso de la madera en el desierto de Sonora. Adicionalmente, navega proyectos creativos en colaboración con el Colectivo Rokunin, incluyendo una exhibición de poesía inspirada en la naturaleza de Veracruz y una galería virtual de fotografías y arte de la zona de café del bosque de niebla mexicano.

Un Atlas Botánico interactivo, con la ayuda de Gemini 

El Atlas Botánico es una herramienta interactiva diseñada para ayudar a todos a aprender más sobre la vida vegetal en todo el mundo. Puedes explorar un mapa, buscar tu planta favorita o simplemente curiosear hasta que encuentres algo que te interese.

Para crear el Atlas Botánico, colaboramos con el Botanical Research Institute of Texas, CRIA en Brasil y el Herbario de la Universidad de Cambridge para recolectar y digitalizar casi 450 mil especímenes de plantas de más de 30 mil especies. Esta colección es una mina de oro, pero encontrar información específica entre medio millón de especímenes puede ser difícil. Gemini ayudó a organizar este enorme conjunto de datos mucho más rápido de lo que sería posible de otra manera, y extrae detalles para ti mientras exploras, como dónde se encuentran ciertas especies o qué las hace únicas, sin que necesites saber exactamente qué estás buscando.

Desde el organismo más grande hasta una red social viva 

En total, World Wide Wood ofrece más de 400 historias sobre árboles para explorar. Conoce el Árbol Pando en el centro de Utah, que es el organismo más grande y denso de la Tierra, o sobre la creciente evidencia de que los árboles se comunican a través de una compleja red subterránea. Descubre los Árboles de la Luna (Moon Trees), cultivados a partir de semillas que viajaron al espacio exterior, y celebraciones como el concurso del Árbol Europeo del Año.

Ya sea que tengas curiosidad por las plantas de tu región o simplemente seas alguien que ama la naturaleza, este proyecto te invita a ver los árboles desde una perspectiva de conexión y curiosidad. Explora World Wide Wood en goo.gle/worldwidewood en Google Arts & Culture

Acerca de Google

La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. A través de productos y plataformas como Search, Maps, Gmail, Android, Google Play, Google Cloud, Chrome y YouTube, Google desempeña  un papel importante en la vida diaria de miles de millones de personas y se ha convertido en una de las empresas  más conocidas del mundo. Google es una subsidiaria de Alphabet Inc