
Ciudad de México, 13 de abril de 2025 — El mundo de la literatura despide a una de sus voces más influyentes: el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo a los 89 años, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales.
Considerado uno de los grandes exponentes de la narrativa en español, Vargas Llosa fue autor de obras emblemáticas como La ciudad y los perros, Conversación en la catedral y La fiesta del chivo, textos que marcaron generaciones y ofrecieron profundos retratos de la vida política, social y cultural de América Latina.
A lo largo de su carrera, abordó temas como el autoritarismo, la identidad masculina y los desafíos sociales de su país natal, Perú. Su estilo narrativo y su compromiso con la literatura lo llevaron a ser distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 2010, además de múltiples galardones internacionales.
En su mensaje, la familia expresó que “aunque su partida deja un profundo vacío en sus seres queridos y lectores alrededor del mundo, queda el consuelo de que vivió una vida rica y productiva, dejando tras de sí una obra literaria que perdurará”.
Más allá de la narrativa, Vargas Llosa también fue un activo participante del debate público. Durante décadas escribió columnas de opinión —notablemente en su serie Piedra de Toque— donde compartía sus reflexiones sobre la política y la cultura, mostrando simpatía por posturas conservadoras en distintos momentos de su vida. Su última columna fue publicada a finales de 2023, en la que ofrecía consejos a jóvenes periodistas, alentándolos a sostener con firmeza sus ideas “aunque no coincidan con la línea editorial del medio”.
Su última novela, Le dedico mi silencio, salió a la luz en 2023, consolidando una trayectoria literaria que abarcó más de seis décadas.
Mario Vargas Llosa deja un legado invaluable, tanto por su vasta obra literaria como por su papel en el pensamiento crítico de la región. Su voz, que con agudeza y pasión retrató a América Latina, seguirá resonando en las páginas que dejó para la posteridad.