Buscar

Febrero, mantiene niveles de informalidad laboral

Ciudad de México 28 marzo  2025.  El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reportó que en el mes de febrero la Población Ocupada se ubicó en 59.2 millones de personas de ellas 32.3 millones de personas son informales.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el segundo mes de 2025 fue de 54.5%, similar a febrero de 2024, que fue de 54.5 por ciento, pero con una población ocupada de 59.4 millones de personas. 

Comparado anualmente, febrero de este año reportó alrededor de 100 mil personas menos que febrero de 2024, cuando se tenía 32.4 millones de personas obteniendo sus ingresos desde la informalidad laboral.

Sobre el número de personas que han obtenido sus ingresos desde la informalidad de manera mensual, este 2025 comenzó en enero con 32.2 millones de personas, lo que refleja que para febrero existieron más personas en la informalidad con 32.3 millones.

Además existe una brecha de género en la informalidad, para febrero la tasa de informalidad en las mujeres fue del 55%, mientras que el de los hombres del 54.2 por ciento. 

De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de febrero se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportada en 56.1%; en 2021 fue de 55.3%; en 2022 con 54.6%, y 2023 con 55.5 por ciento. 

Por su parte la desocupación en México reflejó una tasa del 2.5%, similar a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024.

Beatriz Robles, Directora de Operaciones de Manpower México indicó que “La informalidad laboral sigue siendo alta, con un porcentaje significativo de trabajadores sin acceso a beneficios del empleo formal, lo que representa más de la mitad de las personas ocupadas del país”.

“La informalidad laboral impacta en la disposición de talento preparado para las empresas, debemos asegurarnos de tener al talento calificado para competir a nivel internacional. En México el 70% de los empleadores reportan dificultad para encontrar el talento que necesitan.”

“La informalidad sigue sumando gente a sus filas, en números totales se observa más gente informal que formal. El ritmo de generación de empleo formal en México aún no es suficiente. Cada año necesitamos generar hasta 1 millón 200 mil oportunidades laborales para las personas que van sumándose a las actividades productivas del país” , agregó  la Directora de Operaciones de Manpower México

ACERCA DE MANPOWERGROUP

ManpowerGroup® (NYSE: MAN), la empresa líder mundial en soluciones de fuerza laboral, ayuda a las organizaciones a transformarse en un mundo laboral en rápido cambio mediante la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión del talento que les permite triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones anualmente, proporcionándoles talento calificado y al mismo tiempo encontrando empleo significativo y sostenible para millones en una amplia gama de industrias y habilidades. Nuestra familia experta de marcas (Manpower, Experis y Talent Solutions) crea sustancialmente más valor para candidatos y clientes.

En más de 70 países y territorios y lo ha hecho durante 75 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad, como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad, y en 2023 ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez, todo lo cual confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda.

Para obtener más información, visite www.manpowergroup.com o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.