El Infoem impulsa el conocimiento y promueve el ejercicio de los derechos tutelados, entre la población hablante de lenguas originarias

Con el objetivo de impulsar, de manera igualitaria, la garantía de los derechos humanos, en este caso en particular para las y los hablantes de lenguas originarias, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) pone a disposición de toda la población, formatos y guías en lenguas originarias, con el objetivo de facilitar el pleno ejercicio de ambos derechos a este sector de la población.
Por ello, la iniciativa del Infoem ha sido conjuntar en un mismo espacio digital, una serie de documentos y recursos en diversas lenguas indígenas habladas en la región, incluyendo el náhuatl, otomí, mazahua, y matlatzinca. Así, dichos materiales están diseñados para brindar orientación accesible, clara y comprensible sobre cómo realizar solicitudes de información pública, presentar aclaraciones; así como los formatos para interponer un recurso de revisión ante los sujetos obligados de la entidad.
A través de estas herramientas, el Infoem busca reconocer la riqueza cultural y lingüística del Estado de México; pero, sobre todo, se compromete a garantizar que las y los ciudadanos, independientemente de su lengua materna, tengan acceso equitativo a la información pública y a la protección de sus datos personales. Por lo que, estos formatos y guías son un paso significativo hacia la inclusión y la transparencia.
De este modo, las y los interesados pueden acceder a estos recursos a través del sitio web oficial del Infoem y en las instalaciones del Instituto. Asimismo, se invita a toda la población a conocer y utilizar estos recursos, a fin de participar activamente en el ejercicio de sus derechos humanos. El Infoem reitera su compromiso de trabajar por una sociedad más informada y participativa.
Para más información, visite nuestro sitio web www.infoem.org.mx o directamente a https://www.infoem.org.mx/es/micrositio/traducciones-en-lenguas-originarias, donde podrá conocer y descargar de forma gratuita todos estos formatos.