Ciudad de México, febrero del 2025.-En el marco del Día del Condón, Fundación CTR reafirma su compromiso con la salud pública al ofrecer una Brigada Médica gratuita, con servicios de detección temprana de infecciones de transmisión sexual (ITS) y atención integral. Esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de la prevención y el acceso a pruebas rápidas para VIH y Sífilis, así como otros servicios de salud.
El promedio de edad de las personas que se realizan pruebas de detección de ITS en Fundación CTR es de 36.9 años, con una mayor participación de mujeres. Factores como la confianza en los servicios de salud y la disponibilidad de tiempo influyen en esta tendencia. Además, los datos recopilados en las brigadas realizadas por Fundación CTR indican que la prevalencia del VIH en adultos es del 22%. Aunque esta cifra no es representativa a nivel nacional, sí refleja la realidad de las comunidades atendidas. Asimismo, sífilis y hepatitis C son también frecuentes, con muchos casos no diagnosticados. La detección temprana es clave para brindar tratamiento oportuno y mejorar la calidad de vida de las personas.
La cita es este jueves 13 de febrero de 10:00 am a 16:00 pm en la calle Génova esquina Estrasburgo, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Durante esta brigada encontrarás servicios como:
1. Prueba rápida de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C
2. Prueba de antígeno prostático
3. Consulta médica general
4. Consulta psicológica
5. Consulta nutricional
*Cupo limitado a 100 personas, Con personal capacitado para atender a la población LGBTQ+*
Sobre Fundación CTR:
Fundación CTR es el lazo social de CTR Scientific, creada en 2020 en respuesta a la pandemia de COVID-19 para atender las necesidades más urgentes de la sociedad mexicana. Conscientes de su papel clave en la cadena de suministro de insumos médicos y químicos, asumieron el compromiso de generar un impacto positivo en tiempos de crisis.
Hoy, Fundación CTR ha expandido su labor con programas permanentes enfocados en ciencia, educación y salud. A través de la promoción científica, combaten la desinformación; en educación, impulsan a estudiantes mexicanos con capacitación y vinculación; y en salud, apoyan el bienestar de comunidades vulnerables.
De 2021 a 2024, han movilizado más de $9.4 millones de pesos en recursos, realizado 6,071 pruebas gratuitas de detección de VIH, Sífilis, Hepatitis C y Antígeno Prostático, beneficiado a más de 20,266 personas con donativos y formado a 69 egresados del programa Talento en Acción, que facilita la inserción laboral de estudiantes de excelencia de universidades públicas.
Con cada iniciativa, Fundación CTR reafirma su compromiso de transformar a México a través del conocimiento, la educación y el bienestar social.