· Trás más de cinco meses con limitada comunicación, debido a la pandemia de COVID-19, las mujeres podrán hablar con sus familiares.
· Se beneficiarán 13 Centros de Reinserción del Estado de México.
· A través de videollamadas se busca aliviar la incertidumbre, depresión y desesperanza de las mujeres.
Ciudad de México, 8 de septiembre 2020.- Ante la contingencia sanitaria derivada del embate de COVID – 19, se restringió las visitas familiares a mujeres privadas de su libertad, manteniéndolas por más de cinco meses casi incomunicadas y apartadas de sus seres queridos. Ante este escenario, la Fundación Rebeca Lan lanza el programa “Uniendo Familias a Distancia”, el cual aprovechará la tecnología para permitir a las internas de 13 Centros de Reinserción del Estado de México, mantener comunicación con sus familiares a través de videollamadas con equipos celulares y routers que serán donados al Sistema Penitenciario del EDOMEX.
“El origen de este proyecto es aliviar, aunque sea un poco, el enorme aislamiento en que vive la población femenina dentro de los penales. Buscamos fortalecer los vínculos familiares de las mujeres mediante una videollamada semanal que les permita un reencuentro a distancia con sus seres queridos. En suma, todo lo anterior podría terminar con la incertidumbre, depresión y desesperanza de las mujeres y sus familias, para que el día que se reinserten a la sociedad tengan una relación más fuerte, sana y llevadera”; comentó Rashel Cohen Lan, presidenta y fundadora.
Esta iniciativa se suma a las acciones de la Fundación que trabaja con una perspectiva de género para ofrecer oportunidades de vida a estas mujeres y sus familias con la meta de mostrar que hay un mejor camino de reinserción y tránsito a la libertad.
“No hubiera sido posible lograr nuestro objetivo sin la colaboración del Subsecretario de Control Penitenciaro del EDOMEX, Dr. Manuel Palma Rangel; Kempler & Strauss por el donativo de celulares, Steren por el donativo de routers y Alexander G por su valiosa participación para conseguir y llevar a cabo este proyecto”, agregó Cohen Lan.
De esta forma, “Uniendo Familias a Distancia”comenzaráa partir de septiembre, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Licenciado Juan Fernández Albarrán”, conocido también como Barrientos, en el municipio mexiquense de Tlalnepantla. La mecánica de operación consistirá en el préstamo semanal de los dispositivos móviles autorizados a las mujeres, quienes previamente manifestaron su deseo de realizar la videollamada y posterior a la aprobación del centro penitenciario, podrán establecer comunicación únicamente con sus seres queridos por un periodo de cinco minutos. Mientras que las autoridades se encargarán de resguardar los equipos.

***
Sobre Fundación Rebeca Lan
Nace en honor a Rebeca Lan, luchadora incansable que en vida motivó e inspiró a mujeres privadas de la libertad para crecer y reividicarse, trabajando desde la perspectiva de reinserción funcional e integral. Desde el 2016 la Fundación otorga herramientas básicas que prevengan la reincidencia y faciliten un tránsito digno a la libertad. Trabaja en las siguientes áreas de atención: dignificación en centros penitenciarios, sanación e inteligencia emocional, vínculo familiar y maternidad e inclusión laboral.
Para más información visita la página www.fundacionrebecalan.org
Instagram -@fundacionrebecalan
Instagram -@RashelCohenLan
Facebook – @Fundación Rebeca Lan
Twitter -@FundRebecaLan