Mientras el territorio nacional es amenazado por fenómenos naturales como el huracán Otis, las entidades públicas encargadas de prevenir los riesgos reciben cada vez menos dinero para invertir en la modernización de sus sistemas de monitoreo. En 2022 el Meteorológico (responsable de detectar y alertar amenazas de huracanes) recibió $72 millones para inversiones y en 2023 el gasto autorizado se redujo a sólo $6 millones, de los cuales no había ejercido ni un peso.

Organismos fundamentales para advertir los peligros de los fenómenos naturales sufrieron recortes a su presupuesto en los últimos años o ejercen menos recursos de los que les son programados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que se concentra en vigilar e identificar los fenómenos meteorológicos que pueden afectar a la población, ha tenido bajas drásticas en la asignación de recursos.
En el presupuesto de 2023 no se aprobó ni un peso por concepto “inversión del SMN”. En el presupuesto modificado se le destinaron 6 millones de pesos, pero durante los primeros seis meses de este año no se habían ejercido recursos en ese concepto.
Información del sitio Transparencia Presupuestaria muestra que 2023 ha sido el peor del sexenio en inversiones en el Servicio Meteorológico, lo que implica la falta de actualizaciones y modernización en el sistema de monitoreo.
Lo anterior, a pesar de que una de las funciones más importantes del meteorológico es mantener informada a la ciudadanía sobre la situación climatológica nacional y al Sistema Nacional de Protección Civil. Ese organismo es el que aporta información de alerta ante fenómenos de alta peligrosidad, como fue el huracán Otis, que destruyó el puerto de Acapulco
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/gobierno-de-amlo-quito-dinero-a-organismos-que-previenen-desastres/
Sobre Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Asociación civil sin fines de lucro comprometidos con la consolidación del Estado de Derecho en México, a través de una agenda dedicada a prevenir, denunciar y contribuir a erradicar la corrupción e impunidad que es elusión en los sistemas públicos y de nuestro país.