• El diputado de Morena señala que hoy el país está muy lejos de lucrar con la desgracia, como se vivió en pasadas administraciones

Palacio Legislativo, 26-09-2022 (Notilegis).- El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) afirmó que el Gobierno Federal está preparado para prevenir y atender a la población ante riesgos por emergencias o desastres; “hoy el país está muy lejos de lucrar con la desgracia como se vivió en pasadas administraciones”.
“Hemos modificado el marco legal para que el Gobierno esté obligado en atender a quienes sean víctimas de una emergencia o desastre en nuestro país; los tres niveles de gobierno no sólo estamos obligados a prevenirlas, sino a atenderlas de manera integral”, externó en un comunicado.
Señaló que el país es vulnerable a diversos fenómenos naturales, como sismos o lluvias, que perturban la vida cotidiana de la sociedad.
“Entendemos que hay que mitigar, de manera integral, el riesgo con la intención básica de preservar la vida de las personas, por eso trabajamos con una política de gobernanza transversal donde los tres niveles de gobierno y todos los sectores de la población somos sujetos a la política de protección civil y derechos humanos”, dijo.
Medina Filigrana advirtió de la importancia de estar informados a través de los canales oficiales como medios de comunicación y redes sociales, para conocer la presencia o la evolución de algún fenómeno; y estar preparados para saber qué hacer antes, durante y después, de ellos.
“Hemos progresado para prevenir, activar y atender mecanismos de protección y auxilio inmediato a la población para todas las personas que podrían estar en una situación de riesgo o ser damnificadas; tal y como ocurrió al atender, de manera inédita, la pasada pandemia por Covid-19”, sostuvo.
El diputado federal por Tabasco recordó el pasado sismo del 19 de septiembre con magnitud de 7.7, que tuvo epicentro en territorio de Michoacán, “si bien el movimiento no provocó afectaciones materiales significativas, la población mantiene una cultura de protección civil activa”.
Lo mismo para fenómenos cíclicos, por ejemplo, la temporada de huracanes en el territorio mexicano, que hace recibir cantidades importantes de agua de lluvia y provocan afectaciones como inundaciones o deslaves, entre otras más.
El legislador encomió el apoyo de los integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) quienes se suman de manera inmediata para atender a la población civil en casos humanitarios.
«Sin duda alguna, hoy el Gobierno de México está muy lejos de lucrar con el dolor de la gente, antes se condicionaba alimentos, agua, insumos como láminas o colchonetas, a cambio de favores políticos, incluso gobernantes de otros sexenios se lo embolsaban”, expresó Medina Filigrana.
Apuntó que hoy se realizan censos para identificar a las personas afectadas casa por casa y luego, “todas las familias obtienen apoyo directo del Gobierno de México para recuperar sus enseres y medios de vida. Como nunca se había hecho en el país.
“Las acciones y obras gubernamentales de recuperación y reconstrucción, se hacen de manera transparente, sin corrupción y de manera honesta en todo el país”, resaltó Medina Filigrana.