Toluca, México, 9 de Octubre de 2020.- Con el ajuste en el método de registro para contabilizar los contagios y los decesos por el nuevo coronavirus en el país, al día de hoy el Edomex por segunda ocasión supero otro millar de defunciones por la enfermedad COVID-19, ahora se trata de los 13 mil decesos, siendo todavía la entidad con el mayor número seguido de la CDMX con 10,730.

Con el nuevo conteo, el Estado de México reflejo 659 casos confirmados de COVID-19, así como se agregaron 59 defunciones. Por su parte los casos sospechosos crecieron en 7 casos.

El Estado de México acumula 88 mil 619 casos positivos confirmados por COVID-19, 53 mil 604 sospechosos, además de 111 mil 775 negativos, se reporta el deceso de 13 mil 7 mexiquenses y 52 mil 892 pacientes recuperados, cifra ajustada por la Dirección General de Epidemiología que actualizó la metodología del cálculo de recuperados, el cambio consiste en que se filtran los pacientes ambultarios (no hospitalizados) para el cálculo final, esto de acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México suministradas por el Gobierno del Estado de México.

La ocupación hospitalaria en el Edomex de camas para hospitalización general es de 37% y el 63% se encuentran disponibles. No se presentó cambio de este indicador en la actualización diaria. En comparación la semana pasada, la ocupación es mayor en 1 por ciento.

Con relación a la ocupación hospitalaria de camas con ventilador para pacientes críticos, se encuentran se encuentran ocupadas el 28% y el 72% se encuentran disponibles. No hay cambio actualización diaria de este indicador. En comparación la semana pasada, la ocupación es mayor en 1 por ciento.

En la actualización del semáforo de riesgo epidémico, las autoridades sanitarias federales confirmaron lo anunciado por el Gobernador Alfredo Del Mazo manteniendo al Estado de México en color naranja para las siguientes dos semanas.
Los municipios con el mayor número de casos son los siguientes:
Pos. | Municipios | Casos Positivos | Defunciones |
1 | Ecatepec | 10,421 | 1,690 |
2 | Nezahualcóyotl | 8,303 | 1,303 |
3 | Toluca | 7,105 | 863 |
4 | Naucalpan | 6,309 | 853 |
5 | Tlalnepantla | 4,772 | 662 |
6 | Chalco | 3,347 | 526 |
7 | Ixtapaluca | 2,887 | 399 |
8 | Chimalhuacán | 2,694 | 495 |
9 | Tultitlán | 2,543 | 481 |
10 | Tecámac | 2,360 | 355 |
11 | Atizapán de Zaragoza | 2,278 | 348 |
12 | Cuautitlán Izcalli | 1,903 | 374 |
13 | Huixquilucan | 1,751 | 128 |
14 | Metepec | 1,691 | 217 |
15 | Coacalco de Berriozábal | 1,652 | 242 |
16 | Nicolás Romero | 1,687 | 274 |
17 | Cuautitlán | 1,680 | 191 |
18 | La Paz | 1,200 | 250 |
19 | Zumpango | 1,183 | 198 |
20 | Texcoco | 1,107 | 208 |
21 | Valle de Chalco Solidaridad | 1,002 | 205 |
22 | Zinacantepec | 899 | 153 |
23 | Acolman | 846 | 71 |
24 | Lerma | 822 | 129 |
25 | Tultepec | 774 | 112 |
26 | Chicoloapan | 764 | 115 |
27 | Atlacomulco | 761 | 69 |
28 | Ixtlahuaca | 544 | 128 |
29 | Teotihuacán | 502 | 60 |
30 | Huehuetoca | 493 | 64 |
31 | Almoloya de Juárez | 472 | 70 |
32 | Tejupilco | 465 | 38 |
33 | Tenancingo | 458 | 60 |
34 | San Mateo Atenco | 451 | 81 |
35 | Tenango del Valle | 434 | 58 |
Las autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas para evitar adquirir el nuevo coronavirus, destacando que el uso de cubrebocas debe ser constante cuando se acude a lugares públicos.
Es recomendable que adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer, cardiopatías y lupus, así como mujeres embarazadas permanezcan en casa, pues son los grupos vulnerables ante esta enfermedad.

Otro punto fundamental, es evitar el saludo de mano, beso o abrazo, respetar la sana distancia en oficinas públicas y privadas, bancos, centros comerciales y todos los negocios que han reiniciado actividades, así como lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.