Buscar

Hombres, más propensos a la muerte desde el nacimiento

En el país fallecen 127 hombres por cada 100 mujeres por enfermedad y problemas relacionados con la salud
La cultura de salud masculina es de no atención médica

Ciudad de México a 26 de febrero de 2020.- México tiene una esperanza de vida de 77 años de forma general; sin embargo, en el caso de los hombres está se reduce a los casi 73 años. De acuerdo a datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (FADMED-UNAM), desde el nacimiento el sexo masculino es más vulnerable, ya que mueren al nacer 7.7 contra 5.8 mujeres por cada 1,000 lactantes.
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se sabe que cada por 100 fallecimientos de mujeres por enfermedad y problemas relacionados con la salud, mueren 127 varones. ¿Por qué los hombres viven menos? La cultura de salud para el sexo masculino es totalmente diferente a la de mujeres, mientras que ellas acuden al médico de forma más frecuente, ellos suelen no atenderse y cuando lo hacen sus padecimientos ya están en una etapa avanzada, por lo que sus diagnósticos son tardíos y en muchas ocasiones los tratamientos poco pertinentes causando así dichos decesos.
Uno de los casos más representativos es la muerte por cáncer de próstata, de acuerdo a los datos más actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se sabe que en México se han presentado 25 mil 49 casos, de los cuales el índice de decesos fue del 8.3 por ciento, lo que equivale 6 mil 884 hombres.
“En un hospital a veces la ocupación es de 60 por ciento de mujeres, ya que ellas son más constantes con respecto a temas de salud; sin embargo, ellos también necesitan de campañas preventivas que los orienten sobre los padecimientos de los cuales pueden ser víctimas, sumado a que como sociedad todavía nos queda romper el estigma de que los hombres no deben quejarse”, acotó el Dr. Israel Yair Muñoz Contreras, Urólogo del Hospital DioMed.
La salud masculina es un tema que debe de socializarse mucho más, por lo que el Hospital DioMed invita a los hombres de México a realizarse chequeos oportunos para detectar cualquier padecimiento que pueda afectar su vida. ***Acerca de DioMed
Inaugurado en 2004, el Hospital DioMed ofrece innovadores servicios de salud en México, conformando un Centro de Especialidades Médicas Clínicas y Quirúrgicas de Alto Nivel con una exclusiva red de médicos especialistas y con la más alta tecnología hospitalaria. Ubicado en el poniente de la Ciudad de México, DioMed ofrece diversas especialidades como: Cardiología, Neurocirugía, Ortopedia y Traumatología, Neurología, Neuroinmunología Clínica, Clínica de Sobrepeso y Cirugía de Obesidad, Cirugía de Tórax, Cirugía Reconstructiva, Urología, Oncología, Cirugía Plástica, Clínica del Dolor y Odontología, entre otras. Todo con sensibilidad y responsabilidad para contribuir a la restauración de la salud de nuestros pacientes.