![](https://oem.com.mx/elsoldehidalgo/img/21632880/1739286954/BASE_LANDSCAPE/480/edificacio%CC%81n%20del%20nuevo%20Hospital%20A%CC%81ngeles%20Pedregal.webp)
Cuando se trata de construir sostenible, los responsables de la edificación del nuevo Hospital Ángeles Pedregal eligen con precisión quirúrgica las más recientes innovaciones en la industria de la construcción.
La empresa PRODEMEX, constructora encargada de la obra, realizó un diagnóstico oportuno que se alineara con las bases sostenibles de Grupo Ángeles para desarrollar este centro médico, y “recetó” junto con Cemex el uso de concreto con materiales reciclados para la nivelación de las losas de la torre médica ubicada en la Ciudad de México.
La respuesta de la empresa de salud fue favorable al empleo de estos productos, tanto que el 97% de los concretos utilizados en el proyecto pertenecen a la familia Vertua de Cemex, característica por ser baja en emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Para la construcción del hospital se requirió un conjunto de tecnologías desarrolladas por Cemex, que incluyó concretos Ingenia, Fortis y Evolution, productos que destacan por su durabilidad, eficiencia, alta resistencia y cohesividad (fuerza de atracción entre las moléculas del material).
Con un avance de más del 85% en la obra, la torre médica de 12 pisos ha logrado durante su construcción reducir mil 986 toneladas de CO2, una acción equivalente a sembrar 33 mil nuevos árboles y que estén creciendo durante 10 años, casi el doble de ejemplares que dan oxígeno en el Central Park de Nueva York.
El trabajo conjunto de Cemex y PRODEMEX está cerca de revitalizar al Hospital Ángeles Pedregal, una obra que refleja un compromiso compartido con la innovación y la responsabilidad ambiental, a la par que establece un nuevo estándar sostenible en la construcción de infraestructuras médicas en México.