Buscar

Hoy más que nunca la patria y la nación necesitan a las y los jóvenes activos: PRD

·         Se lleva a cabo el primer Encuentro Nacional Virtual de las Juventudes perredistas

·         Participaron dirigentes nacionales y líderes de la Cámara de Diputados y Senadores

Hoy vivimos en un país donde se asesinan más jóvenes que nunca, donde el desempleo afecta principalmente a este sector, donde el gobierno recorta 44 fideicomisos públicos y diversos fondos para apoyar a estudiantes de la investigación, la ciencia y la tecnología, porque sólo se busca beneficiar los proyectos populistas del presidente de la República, aseguró el dirigente nacional Ángel Ávila Romero.

Durante el primer Encuentro Nacional Virtual de las Juventudes del PRD, el dirigente perredista aseguró que hoy más que nunca la patria y la nación necesitan a los jóvenes activos para cambiar las cosas, porque México no va por el camino correcto y se requiere de su participación para determinar el cambio político que necesita nuestro país.

Por ello, el PRD los convoca a participar políticamente y a construir una agenda de las juventudes de izquierda rumbo a las elecciones del 2021, donde se pueda organizar a cada joven por barrio y por colonia con el fin de construir una agenda que ayude a mejorar las circunstancias actuales y buscar mejores oportunidades en empleo, salud y seguridad, que no tengan miedo de salir a la calle por la violencia que existe.

“Hoy el PRD se congratula de tener el primer Encuentro Nacional Virtual de las Juventudes para demostrar que deben de ser participantes de la historia y no solamente observadores pasivos”, apuntó.

En su momento, la dirigente nacional Adriana Díaz Contreras añadió que desafortunadamente 4 de cada 10 jóvenes viven en condiciones de pobreza, es decir, 12 millones viven en esta condición porque el estado mexicano ha dejado claro que ha sido incapaz de generar oportunidades de empleo formal y que cuenten con servicios de seguridad social y salario justo y digno.

Añadió que en México sólo 15 millones de jóvenes laboran, de los cuales 9 millones tienen empleo informal y sólo 6 millones formal. Cuatro millones de jóvenes no reciben remuneración alguna por su trabajo, tienen pocas oportunidades de estudiar por razones económicas y, en consecuencia, hoy son carne de cañón de la delincuencia organizada; “muchos de ellos desaparecidos o sepultados en fosas ocultas, es lastimosa la realidad”.

Lamentó que la deserción escolar empiece en la secundaria, en el nivel medio superior va en aumento, solamente un mínimo pueda acceder a nivel superior y los jóvenes que llegan a tener un título profesional no tienen oportunidad de trabajo, subrayó.

En este mismo Encuentro Nacional Virtual de las Juventudes perredistas, el Senador Miguel Ángel Mancera recordó que el PRD ha venido demostrando que muchos de los ideales que dieron origen a este instituto político están vigentes, alientan a la sociedad y hoy encuentran fuerza en la transformación de la juventud mexicana.

Aseveró que ha sido una lucha histórica de este partido trabajar para que le vaya mejor a quienes menos tienen, por la defensa de los derechos de las mujeres, de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, la cual ha sido una bandera del partido.

El PRD está colocando una agenda importante en el Congreso de la Unión, en los congresos locales, en la gubernatura de Michoacán y en la dirigencia nacional que va de acuerdo a la emergencia que se vive día con día, subrayó.

A su vez, la diputada federal Verónica Juárez Piña indicó que desde hace más de 15 años el grupo parlamentario del PRD, en coordinación con los dirigentes nacionales de las juventudes, han emprendido el diseño y propuesta de leyes que garanticen los derechos de este sector desde la visión del perredismo.

En cada legislatura, dijo, se ha trabajado por mejorar  la perspectiva de sus necesidades la cual evoluciona junto con la dinámica social y económica de nuestro país, además, una constante en el quehacer legislativo ha sido garantizar sus derechos sexuales, económicos, acceso a la justicia de las y los jóvenes.

Juárez Piña resaltó que este encuentro juvenil es para fortalecer la confianza, esperanza y responsabilidad que se necesita para sacar adelante al país, con pensamientos y acciones innovadoras y socialmente conscientes, siempre con la mira puesta en regenerar el tejido social, exigir una mejor redistribución de la riqueza y arraigar la convicción que enarbolan los valores de la izquierda, finalizó.