Buscar

Imagen Estacional Empresarial

Martha Nava Argüelles
Imagogenia
@mar_naa

El Día de Muertos se avecina y con él, un torrente de homenajes de diferentes marcas que buscan rendir tributo a esta festividad icónica de la cultura mexicana. Esta época del año, llena de tradición y significado, ofrece a las empresas una oportunidad única para
conectarse con los consumidores y no sólo con los mexicanos, pues esta festividad hoy trasciende fronteras, como una celebración que fusiona la riqueza de las tradiciones ancestrales con la creatividad contemporánea, ya que no sólo tiene profundas raíces en la cultura mexicana, sino que ha adquirido un significado universal.

A medida que la globalización avanza, muchas marcas a nivel mundial han encontrado en el Día de Muertos una oportunidad para lanzar
colecciones que rinden homenaje a las raíces culturales mexicanas.
Empresas de renombre mundial, como Barbie, Krispy Kreme, Nike, Converse, Vans y Panam, han creado líneas de productos con temáticas
culturales mexicanas, ya que esta arraigada tradición mexicana se presta por su colorido y diversidad, a que tenga la versatilidad para
transformarla y adaptarla a cualquier tipo de marca.

Por ejemplo: Barbie, de Mattel, conocida por su habilidad para posicionar su imagen de manera apropiada y por adaptarse a los
tiempos, se une a la tendencia por quinto año consecutivo con la edición de colección Barbie Día de Muertos donde, como siempre, busca rendir homenaje tanto a la cultura mexicana como a esta tradición. La cerveza Victoria, presenta Victoria Cempasúchil, una cerveza que captura el sabor distintivo de la temporada con una flor que representa icónicamente la estación, y además logra hacerlo de una forma absolutamente elegante en toda su comunicación visual. Under
Armour, ofrecerá una carrera nocturna con dicha temática, Starbucks lanzó su colección de termos y tazas especialmente diseñados con elementos de la festividad; Vans presentó su colección de tenis con elementos de la Catrina y el xoloitzcuintle bordados en los tenis, por su parte Crocs lanzó su edición especial con elementos inspirados en
las ofrendas. Krispy Kreme, creó una variante especial de dona inspirada en el pan de Muertos.

Estas son sólo algunas de las muchas marcas que buscan rendir tributo al Día de Muertos y a la cultura mexicana. La clave aquí es que lo
hacen de una manera elegante y acorde a la esencia y estilo de su marca; y es que, el marketing estacional, cuando se ejecuta con
respeto y autenticidad, puede ser una poderosa herramienta para conectarse con los consumidores en un nivel más profundo.

Pero no sólo eso, el realizar de manera efectiva un posicionamiento de imagen enfocado a un momento específico, como es el Día de Muertos, también representa para las marcas una oportunidad, no sólo para darse
a conocer, sino de empatizar con un nicho de mercado específico y vender un producto propio de su marca.

Al final, lo interesante es cómo el Día de Muertos, una tradición muy mexicana ha evolucionado y revolucionado el cómo las marcas abordan las estaciones, pues podríamos decir que esta tradición está hoy, en cuestiones de marketing, a la par de festividades como Halloween y Navidad; y lo mejor es que esta celebración es una que posiciona de manera positiva la imagen de nuestro país, ya que habla de raíces,
cultura, tradiciones, y de todo aquello que hace único a México y a
los mexicanos.