Buscar

Implementan UAM Cuajimalpa y ECOCE programa de educación ambiental y acopio de residuos plásticos

●     En México se recupera el 64% de los envases de PET; las alianzas entre instituciones permiten elevar la conciencia, la educación ambiental y el acopio de plásticos que dañan al planeta.

Ciudad de México, a 02 de mayo de 2025.- Para fomentar la correcta separación y manejo de los residuos de envases de PET y empaques flexibles (metalizados y no metalizados), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa y la Asociación Civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la educación ambiental de la comunidad universitaria.

Con el acuerdo, firmado en instalaciones de la Universidad, ECOCE y la UAM Cuajimalpa sumarán acciones donde la conciencia y participación de más de cuatro mil personas -entre ellos: investigadores, académicos, personal administrativo y jóvenes universitarios- harán posible alcanzar los objetivos en torno a la sustentabilidad y contribuirán a los esfuerzos de la industria, el gobierno y la sociedad, relativos al uso responsable de los recursos plásticos y frenar el deterioro a los ecosistemas del planeta.

“El principal beneficio de este convenio reside en la educación en materia medioambiental y en el adecuado manejo de residuos por parte de la comunidad universitaria, como un hábito o práctica de su vida cotidiana”, señaló Jorge Terrazas Ornelas, Director General de ECOCE.

Por su parte, la directora de Operaciones PET de dicho organismo, Montserrat Ramírez, indicó que, derivado de este tipo de alianzas, ha aumentado el nivel de consciencia, la educación ambiental y el acopio a nivel nacional y que ello permite avanzar en el cumplimiento de metas fijadas para 2030. Destacó también que en México ya se recupera el 64% de los envases de PET, y precisó: “estamos muy complacidos de sumar esfuerzos con la UAM Cuajimalpa en este proyecto que implica un paso más hacia la sustentabilidad en el país”.

Entre los compromisos establecidos destacan: realización de campañas internas para concientizar a la comunidad estudiantil sobre el manejo adecuado de residuos y los beneficios derivados de su separación y reciclaje; colocación, en el campus, de contenedores especiales para envases de PET y de empaques plásticos flexibles (EPF); los residuos generados en la Universidad se canalizarán con tecnología y logística que garanticen su correcta trazabilidad y reciclaje; participación de la comunidad estudiantil en seminarios virtuales que realice ECOCE.

La firma del convenio de colaboración la encabezó Octavio Mercado González, Rector de la UAM Cuajimalpa, acompañado de Jorge Terrazas Ornelas, Director General de ECOCE; asistieron también, por la UAM: Gerardo Francisco Kloss Fernández del Castillo, Secretario; Adela Irmene Ortiz López, Responsable Académica e Isela Carolina Tinoco Marquina, de la Dirección de Legislación Universitaria; por ECOCE: Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET.