Buscar

Importante reforzar medidas higiénicas para prevenir parasitosis intestinal

Se presenta con mayor frecuencia en menores de edad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Representación en el Estado de México Poniente, exhorta a la población a prevenir la parasitosis intestinal con una adecuada higiene.

Esta enfermedad es originada por ciertos parásitos que son muy frecuentes en niños en edad preescolar, escolar y lactante. Se considera un problema de salud pública debido a la frecuencia con la que se presenta, por lo que es de suma importancia el diagnóstico oportuno de un especialista, para no confundirla con otros padecimientos.

El doctor Edgar Leonel Alcántara Eleuterio, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 248, refirió que, a través de la consulta y los servicios de medicina preventiva, se informa a los derechohabientes sobre los riesgos de sufrir parasitosis, al ser un padecimiento que puede afectar órganos a través de la circulación, tales como el corazón, hígado y pulmón; sin embargo, en ocasiones es asintomática.

Al presentarse con mayor frecuencia en menores de edad, se pide a los padres de familia que estén atentos a síntomas como palidez, falta de apetito y diarrea, y acudir a la Unidad de Medicina Familiar a fin de dar tratamiento oportuno, pues si se complica, la parasitosis intestinal puede requerir manejo quirúrgico. Reiteró que la automedicación, así como el uso de remedios caseros, puede repercutir gravemente en la salud del menor.

El médico del IMSS señaló que algunas situaciones de insalubridad, como el consumo de agua contaminada; hacinamiento o convivencia con personas ya enfermas; comer con las manos sucias; no desinfectar frutas y verduras son factores de riesgo.

Para la prevención de este padecimiento es necesario el buen manejo de los desechos; cuidar las condiciones higiénicas en la preparación de alimentos; realizar el lavado de manos de manera frecuente, sobre todo, antes de comer y después de ir al baño; así como el aseo personal, y cambio de ropa diario.

Resaltó que, a través de pláticas en salas de espera, de material informativo y de Jornadas de Salud, el Instituto promueve la desparasitación cada seis meses, como una forma efectiva de protección; por tal motivo, el especialista del IMSS invitó a la población derechohabiente a mantenerse atenta a las recomendaciones del personal de salud.