- Podrá encontrarse cartonería, fibra vegetal, gastronomía, lapidaria, laudería, metalistería, talabartería, textil y madera.







Toluca, Estado de México, martes 25 de agosto de 2020.- Para promover y difundir la riqueza artesanal del municipio de Toluca, la administración que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez da a conocer un catálogo digital, a través del cual la población podrá adquirir verdaderas obras de arte elaboradas por manos toluqueñas.
Como parte de las acciones para reactivar la actividad económica y apoyar a la comunidad artesanal de Toluca, la Dirección General de Desarrollo Económico impulsa la comercialización de diversas y variadas piezas debidamente sanitizadas.
De acuerdo con la autoridad local la compra de estas piezas beneficiará de manera directa a los artesanos, quienes podrán cubrir las necesidades básicas de sus familias y de sus talleres, al tiempo de propiciar la continuidad de esta labor de larga tradición que refleja y consolida nuestra identidad.
Entre las ramas artesanales que se han incorporado al catálogo se encuentran: cartonería, fibra vegetal, gastronomía, lapidaria, laudería, metalistería, talabartería, textil y madera.
De manera adicional, se ha integrado una nueva modalidad denominada “arte sano”, a través de la venta de cubrebocas artesanales con bordados mazahuas o de rebozo, con precios accesibles que van de 80 a 150 pesos.
Este catálogo, con cerca de 75 artículos artesanales, se encuentra disponible en https://bit.ly/3hr9wbP, en redes sociales oficiales de la administración municipal de Toluca, así como en la Dirección de Promoción Económica, Turismo y Empleo https://www2.toluca.gob.mx/toldtfa/
Con estas acciones el gobierno de la capital refrenda su compromiso con el impulso y desarrollo del sector artesanal toluqueño, así como en la reactivación de los sectores productivos en general.