- Es el primero de varios programados para este año, en los que participarán orquestas de las entidades federativas

Como parte de su agenda cultural, en la Cámara de Diputados dio inicio el ciclo de conciertos “Las Orquestas de los Estados en San Lázaro”, con la actuación de la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (OSBUAP) y su coro, invitada por el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade.
Es el primero de varios conciertos programados para 2025, en el que participarán agrupaciones orquestales de las entidades federativas, tanto de instituciones estatales de arte, cultura y educación, como de planteles de educación superior.
Al entregar un reconocimiento a la Orquesta, la diputada Rosa María Castro Salinas (Morena), agradeció a los músicos y coros su presentación, y afirmó que “fue un gran agasajo escucharlos, pues el trabajo que hace el Congreso y la música exaltan la cultura en México”.
Por eso, agregó, estamos orgullosos de nuestros artistas y, a nombre del coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, les agradeció “la bella música que nos ha alegrado el corazón, el alma y el espíritu”.
A su vez, Aliza Klip Moshisky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, pidió al público observar los murales pintados por el maestro Guillermo Ceniceros, pues “hoy nos acompaña con su música Lizzi Ceniceros, sobrina nieta del gran maestro”.
Dijo sentirse orgullosa de tener en este recinto a todos estos coros y músicos, ya que el objetivo del diputado Monreal Ávila, al crear este programa cultural, fue abrirlo a la comunidad, razón por la cual cada jueves se llevará a cabo un concierto donde todos son bienvenidos.
Por su parte, Salvador Vera, coordinador de la Agenda Cultural, entregó un reconocimiento al maestro José Antonio de la Rosa Esparza, director del Coro Sinfónico, no sin antes agradecer su aportación en este concierto.
Al dar inicio a esta gala, la directora Lizzi Ceniceros se dijo honrada de abrir este ciclo “Las Orquestas de los Estados en San Lázaro”.
Agregó que la tarea de los artistas es ser médicos de la sociedad, pues hacen que se nos olvide el estrés, la cotidianidad, lo superficial y que nosotros busquemos a través de cualquier arte, en este caso la música, que ustedes piensen en algo que los lleve a un sentimiento o a la belleza, cualquiera que sea la imagen de ésta.
Es así como el Lobby del Edificio E, del Palacio Legislativo y sus grandes y coloridos murales, fue el escenario de este gran concierto ante un nutrido púbico que pudo apreciar obras maravillosas como O fortuna-Carl Orff, de Carmina Burana; Coro di Schiavi Ebrei/Opera Nabuco, Brindis/Opera la Traviata, Verdi Le fosche coro di Zingar/Opera il Trovatore, de Giuseppe Verdi.
También, Habanera-Suite Número 1 y Toreadores/Suite Número 1, de la Ópera Carmen, de George Bizet; Fragmento del IV movimiento/9º Sinfonía, de Ludwing Van Beethoven; algunas selecciones del Fantasma de la Opera-Andrew Lloyd Webber, Arr. Calvin Custer, así como canciones de la película La Princesa y el Sapo, de Randy Newman.