Ciudad de México a 9 de noviembre de 2022. inDrive, la plataforma global impulsada por tecnología humana en movilidad y servicios a precios justos con sede en Mountain View, California, anunció un reforzamiento de su presencia en Latinoamérica, donde la solución se ha posicionado como la alternativa de negociación directa (“persona a persona” o P2P) pionera en este modelo y con más rápido crecimiento a partir de su llegada a México en 2018.
Además de México, inDrive ha ganado terreno en 18 países de Latinoamérica. Entre ellos Perú, Argentina, Colombia y Chile, donde contar con servicios y movilidad acordes con los estilos de vida digitales se ha convertido en una necesidad clave. En la región existen unos 498 millones de usuarios de internet, de acuerdo con Statista y, tan sólo en México, solicitar transporte se ubica en el top 10 de actividades en línea, según revelan datos del sector.
En este contexto, inDrive se ha convertido en una opción de desarrollo también para los conductores de autos particulares y de taxis locales, quienes tienen el poder de negociar sus viajes a través de la aplicación de manera transparente, justa y accesible para que las personas eviten preocuparse por cómo van a llegar a su destino. Todo basado en la interacción humana, con comisiones bajas, seguridad y sin algoritmos ocultos.
Así, la plataforma se mantiene a la vanguardia de una nueva generación de ride-hailing apps en la región, al tiempo que genera valor compartido con los usuarios y las comunidades de los países de Latinoamérica en los que opera actualmente, siendo que, a la fecha, la plataforma registra más de 150 millones de descargas a nivel mundial.
Sobre inDrive
inDrive es una plataforma global de TI y uno de los servicios de transporte privado en línea de más rápido crecimiento en el mundo. Sus servicios están disponibles en más de 700 ciudades de 47 países. La aplicación de inDrive se ha descargado más de 150 millones de veces. inDrive también ofrece otros servicios, incluyendo transporte interurbano, flete y carga, así como servicios de entrega en diferentes mercados. inDrive tiene su sede en Mountain View, California, opera centros regionales en América, Asia, Medio Oriente, África y los países de la CEI, y emplea a más de 2,400 personas. A principios de 2021, inDrive logró la categoría de unicornio, luego de cerrar una ronda de inversión de $140 millones con Insight Partners, General Catalyst y Bond Capital, que valoraron la empresa en $1,230 millones de dólares. Para obtener más información, visite www.inDriver.com