Buscar

Industria de Parques y Atracciones de América Latina y el Caribe se reúne en México para impulsar el futuro del entretenimiento

  • IAAPA potencia la innovación para transformar la industria en la región. 

Ciudad de México, marzo de 2025 – La ceremonia de apertura del Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, organizado por la Asociación Global para la Industria de las Atracciones (IAAPA), reunió en la Ciudad de México a más de 300 líderes de 26 países, más de 50 exhibidores, operadores y proveedores de la industria de los parques y atracciones, que durante tres días impulsarán nuevas oportunidades de conexión, educación y negocios, que marcarán el rumbo de la industria en los próximos años.

Este Encuentro se posiciona como el principal punto de networking para quienes buscan transformar sus operaciones a través del conocimiento, la innovación y alianzas estratégicas. Los asistentes accederán a contenido educativo de alto nivel, herramientas de conexión como IAAPA Connect+, actividades interactivas, soluciones comerciales y EDUTours que ofrecerán una inmersión práctica en atracciones locales. 

La relevancia del Encuentro se refleja en el impacto económico que tiene esta industria. Actualmente los parques y atracciones en América Latina y el Caribe generan ingresos superiores a los 30 mil millones de dólares anuales, además de 828,400 empleos . En México, este sector representa un impacto total estimado de 7.8 mil millones de dólares, consolidando al país como uno de los cinco mercados líderes junto a Brasil, Argentina, Chile y Perú.

El programa abordará temas clave como la innovación en experiencias, liderazgo y gestión de talento, marketing, servicio al cliente y sostenibilidad. Entre los exponentes destacan figuras relevantes como Doug Akers (Universal Destinations & Experiences), Elizabeth Lugo (Grupo Xcaret), Mat Duerden (Marriott School of Business) y Araceli Ramos (José Cuervo), entre otros destacados expertos dentro y fuera de la industria, quienes compartieron estrategias y tendencias que redefinen el futuro del entretenimiento.

“Este Encuentro reafirma la misión de IAAPA de ser un catalizador para la excelencia profesional, la innovación continua y el desarrollo sostenible en la industria de parques y atracciones. A través de espacios que fomentan el aprendizaje, la colaboración y la creación de redes estratégicas, IAAPA impulsa una industria preparada para el futuro”, señaló Paulina Reyes, Vicepresidente y Directora Ejecutiva de IAAPA América Latina y el Caribe.

El Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025 no solo busca dejar aprendizajes clave, sino también una visión compartida: construir experiencias memorables que generen valor económico, social y cultural, fortaleciendo el ecosistema del entretenimiento en toda la región.

***

Acerca de IAAPA:

IAAPA es una comunidad diversa y dinámica de profesionales de atracciones globales. Como la asociación internacional más grande para atracciones ubicadas de forma permanente, IAAPA unifica la comunidad de atracciones, conecta a las personas para aprender y crecer juntas, y se esfuerza por promover los más altos estándares profesionales de excelencia y seguridad en todo el mundo.

Fundada en 1918, IAAPA representa atracciones líderes de la industria y empresas proveedoras, consultores y miembros individuales de más de 100 países. Los miembros incluyen profesionales de parques de diversiones, parques temáticos, atracciones, parques acuáticos, resorts, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, centros de ciencia, museos, líneas de cruceros, fabricantes y proveedores.

La sede mundial de la asociación y la oficina de América del Norte se encuentran en Orlando, Florida, EE. UU. IAAPA también tiene oficinas en Bruselas, Bélgica; Hong Kong, China; Shanghai, China; y Ciudad de México, México y representaciones en Brasil, Dubai y Singapur.

Visita IAAPA.org o conéctate a través de los canales de redes sociales de IAAPA: @IAAPAHQ @IAAPAAMERICALATINA #IAAPA #EncuentroIAAPA2025