El Observatorio de Igualdad de Género, dependencia
adscrita a la Secretaría de la Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva,
inició hoy la aplicación de encuestas como parte de su estrategia para
identificar casos de violencia de género dentro del Municipio.
El cuestionario está compuesto por 35 reactivos cuyo objetivo
es conocer la percepción que las y los trabajadores tienen sobre su entorno
laboral, asimismo, este instrumento permitirá identificar casos de acoso y
hostigamiento sexual o laboral que impiden a los servidores públicos desempeñar
sus labores con plenitud.
El diseño del instrumento estuvo a cargo del Observatorio de
Igualdad de Género, bajo una revisión documental de recomendaciones y
materiales del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación.
Para proteger la identidad de los participantes, la
implementación así como las respuestas del cuestionario son de carácter anónimo
y confidencial.
El tamaño de la muestra contempla la aplicación de más de 600
encuestas en todas las Secretarías que conforman el Ayuntamiento, esto tan sólo
en la primera semana de levantamiento de datos.
La Secretaría de Gobierno fue la primera dependencia en
participar en este ejercicio, con una respuesta positiva.
“En muchos trabajos siempre existen situaciones de acoso, a
mí en lo personal me pasó en mi empleo anterior y por eso me salí. Me parece
necesario que hagan estas encuestas y que sean anónimas porque así pueden darse
cuenta de lo que realmente pasa”, señaló Sujei Vázquez.
La encuesta fue respondida también por hombres.
Concluida la aplicación de cuestionarios y posterior al
tratamiento de la información, se procederá de acuerdo con los lineamientos
legales en caso de detectar casos de agresiones.