Guadalajara, Jal, 18 de noviembre de 2019.- Con la nueva presidencia de INTERMODA, a cargo de Jaime Barba de Loza, la exposición más representativa del sector confección en América Latina fortalecerá su concepto de impulsar no sólo el talento de los diseñadores mexicanos, sino sus proyectos comerciales, lo que lo distingue de todas las plataformas de moda en México.
A diferencia del resto de las plataformas de moda en México, INTERMODA tiene la capacidad de vincular a los diseñadores nacionales emergentes y los consolidados con miles de compradores del país y del exterior convocados por esta exposición, lo que no sucede con ningún otro evento de este sector en América Latina.
Por ello, el nuevo presidente de INTERMODA, aseguró que todos los diseñadores mexicanos que han logrado alcanzar un lugar preponderante en la escena de la moda en México, e incluso los que lograron inicialmente fortalecer su carrera fuera del país, han pasado por la pasarela de INTERMODA y también por sus espacios de exhibición haciendo luso del concepto de Trending.
El empresario recordó que en INTERMODA han desfilado las colecciones de Macario Jiménez, Pineda Covalín, Julia y Renata, Alejandra Quesada, Benito Santos, Malafacha, Lydia Lavín, David Salomón, Alejandro Carlín, Trista, Carla Fernández, Alexia Ulibarri, kris Goyri, Aline Moreno, entre muchos otros, así como figuras mexicanas que lograron rápidamente proyección internacional como Rolando Santana o Ricardo Seco.
Barba de Loza recordó que incluso a lo largo de los años INTERMODA también ha sido un espacio muy importante para diseñadores de talla mundial como los casos de Rolando Fraga, Custo Barcelona, Meche Correa, Agatha Ruiz de la Prada y Gustavo Cadile, entre otros.
Un esfuerzo vital en todo este proceso ha sido la creación, añadió, de Trending, que a lo largo de los años ha podido consolidarse como un espacio de impulso comercial y de imagen para el talento mexicano de la moda, mismo que tiene reglas muy claras de participación y que permite no sólo desfilar en pasarela sino también, y como resultado del cumplimento comercial de dichas reglas, exhibir ante miles de compradores sus más recientes creaciones.
Ante el nuevo reto que implica una nueva presidencia en INTERMODA, concluyo el empresario jalisciense, el Comité Organizador de este evento refuerza su compromiso con los diseñadores mexicanos, tanto de la nueva generación como los de renombre, ya que no desconocen que la vinculación que requiere el diseño mexicano con las cadenas de producción es fundamental para el buen desempeño de la industria de la confección y de la creación de moda en nuestro país.
INTERMODA llevará a cabo su edición número 72 en la ciudad de Guadalajara del 14 al 17 enero del 2020.