Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) firmó un memorando de entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica con Intertraffic Americas, el principal evento de movilidad inteligente en México, a realizarse del 17 al 19 de junio 2025, en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
Durante el acto protocolario participaron Miguel Montecino, Director General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable; Ramón Francisco Reyes Olguín, Jefe de Seguimiento a la Seguridad Vial y Alejandra Escalante, Directora de Intertraffic Americas.
Ambas partes subrayaron la importancia de este acuerdo para impulsar el desarrollo y la promoción de una movilidad más inteligente, segura y sostenible en beneficios de los habitantes de la Ciudad de México.
“La colaboración entre sectores es fundamental para avanzar en soluciones integrales que mejoren la experiencia de los usuarios, reduzcan incidentes de tránsito y posicionen a la capital como referente en seguridad vial y sostenibilidad”, destacó Ramón Reyes.
“La alianza con Intertraffic Americas permitirá fortalecer la agenda de seguridad vial y la adopción de tecnologías innovadoras para reducir los accidentes y mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos”, informó Miguel Montecino.
Por su parte, Alejandra Escalante señaló que este acuerdo representa el trabajo en conjunto, el diálogo y la suma de voluntades para lograr transformar la movilidad en una herramienta de equidad, inclusión y calidad de vida.
“Nuestra alianza refleja una profunda empatía por las necesidades de los mexicanos hacia un futuro donde movernos sea más seguro, más limpio y por supuesto, digno. Estamos convencidos que cuando las instituciones púbicas se suman a eventos estratégicos como Intertraffic Americas, los resultados logran mayor alcance y son más duraderos”, indicó Alejandra Escalante.
Intertraffic Americas se ha consolidado como el punto de encuentro para compartir conocimientos e impulsar proyectos que respondan a los retos actuales de congestión, emisiones contaminantes y desigualdad en el acceso a la movilidad, contribuyendo a la transformación urbana, económica y social de México.
Este importante foro de negocios también cuenta con la participación de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM); Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI); Sistemas Inteligentes de Transporte México (ITS); Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE); Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP); Red Académica Mexicana por el Transporte Público; Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE); Electromovilidad Asociación (EMA); y el Instituto Mexicano de Transporte (IMT).
Intertraffic Americas convoca a todos los profesionales de la industria, funcionarios de gobierno, empresarios, académicos y ciudadanos a formar parte de este encuentro para conectar, aprender e inspirarse hacia una movilidad inteligente.
El registro ya está abierto:
Acerca de Intertraffic:
Desde su lanzamiento en 1972, Intertraffic se ha posicionado en el mercado mundial como la plataforma líder en movilidad inteligente, infraestructura, gestión del tráfico, seguridad vial y estacionamientos. Actualmente, tiene presencia en Amsterdam, Shanghai y México, presentando productos, servicios y soluciones en materia de movilidad, además de mostrar los desarrollos y tendencias de la industria.
Acerca de RAI Amsterdam:
RAI Amsterdam cree en el poder de la conexión. Desde 1893, ha estado uniendo diferentes mundos, personas y mercados, en casa en el Centro de Convenciones RAI y en el extranjero. RAI es una empresa internacional de exposiciones y gestiona el Centro de Convenciones RAI en el distrito de negocios de Ámsterdam. En un año normal, la RAI recibe alrededor de 1,5 millones de visitantes al año en unos 500 eventos como exposiciones, convenciones y eventos corporativos. Como parte organizadora, RAI conecta el contexto, el contenido y las comunidades utilizando ferias nacionales e internacionales de consumidores y profesionales.
Acerca de Informa Markets:
Informa Markets conecta a personas y mercados a través de soluciones digitales, contenido especializado, ferias comerciales, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo un viaje de relaciones y negocios durante todo el año entre empresas y mercados. Presente en más de 30 países, ha estado operando en América Latina durante más de 27 años y ahora cuenta con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables de ofrecer más de 30 eventos híbridos, 70 eventos digitales, portales de noticias y plataformas digitales para la conexión y los negocios.