Buscar

Israel aísla la ciudad sureña de Rafah en Gaza y promete extenderse “vigorosamente” en el enclave

TEL AVIV, Israel (AP) — Israel anunció el sábado que completó la construcción de un nuevo corredor de seguridad que separa la ciudad sureña de Rafah del resto de Gaza, mientras el ejército señaló que pronto expandiría “vigorosamente” sus operaciones en la mayor parte del pequeño territorio costero. Los palestinos fueron confinados en áreas de tierra cada vez más reducidas.

“Pronto, la actividad (militar) se expandirá rápidamente a otras ubicaciones en la mayor parte de Gaza y tendrán que evacuar las zonas de combate”, dijo en un comunicado el ministro de Defensa Israel Katz, sin especificar a dónde se supone que debían ir los palestinos.

En el comunicado se insta a los palestinos a levantarse, eliminar a Hamás y liberar a los rehenes restantes, y se indica que “Esta es la única manera de detener la guerra”. Hasta el momento, Hamás no ha emitido una respuesta.

Los soldados israelíes fueron desplegados la semana pasada en el nuevo corredor de seguridad denominado Morag, el nombre de un asentamiento judío que una vez estuvo entre Rafah y Jan Yunis, después de que el ejército ordenara evacuaciones masivas que abarcaban la mayor parte de Rafah, lo que indica que pronto podría lanzar otra gran operación terrestre.

En un comunicado, el municipio de Rafah calificó las acciones de Israel como una “violación flagrante de la legitimidad internacional”.

Israel ha prometido apoderarse de grandes partes del territorio palestino para presionar a Hamás a liberar a los 59 rehenes restantes, de los cuales se cree que 24 siguen con vida, y aceptar los nuevos términos propuestos para un cese al fuego.

El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu también ha impuesto un bloqueo de un mes a alimentos, combustible y ayuda humanitaria que ha dejado a los aproximadamente 2 millones de palestinos del territorio ante graves carencias a medida que los suministros se agotan, una táctica que los grupos de derechos humanos califican como un crimen de guerra.

Israel ha afirmado que, durante el cese al fuego de dos meses que rompió el mes pasado, ingresaron a Gaza suficientes suministros. Los grupos de ayuda han puesto en duda esa afirmación.

Netanyahu dijo que Morag sería “un segundo corredor de Filadelfia”, refiriéndose al lado de Gaza de la frontera con Egipto, más al sur, que ha estado bajo control israelí desde mayo de 2024. Israel también ha reafirmado el control del corredor de Netzarim, que aísla el tercio norte de Gaza del resto de la Franja.

Los corredores, junto con una zona de amortiguamiento que Israel ha arrasado y expandido, le dan más del 50% de control del territorio.

Katz señaló que los palestinos interesados en “reubicarse voluntariamente” en otros países podrían hacerlo como parte de una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los palestinos han rechazado la propuesta y han expresado su determinación de permanecer en su tierra natal.

Trump y las autoridades israelíes no han dicho cómo responderían si los palestinos se niegan a irse. Pero Human Rights Watch y otros grupos dicen que el plan equivaldría a una “limpieza étnica”, es decir, la reubicación forzosa de la población civil de un grupo étnico de un área geográfica.

Muchos palestinos se han aglomerado en precarios campamentos de carpas o en los escombros de sus antiguos hogares, a menudo desplazándose varias veces en respuesta a las órdenes de evacuación de Israel desde que el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de unas 1.200 personas, muchas de ellas civiles, y desató la guerra.

Israel también ordenó la evacuación de áreas al este de Jan Yunis antes de realizar un ataque. El portavoz militar Avichay Adraee agregó que los combatientes habían lanzado cohetes hacia Israel desde estas áreas.

Hamás ha dicho que el bombardeo también representa un riesgo para los rehenes. El sábado, la familia del último estadounidense vivo retenido en Gaza respondió a la publicación de un nuevo video en el que aparece Edan Alexander hablando bajo coacción.

“Cuando se sienten a celebrar la Pascua, recuerden que esta no es una festividad de libertad mientras Edan y los otros 58 rehenes no estén en casa”, dijo la familia en un comunicado.

Familias y simpatizantes se reunieron nuevamente en Tel Aviv para exigir un acuerdo para devolver a todos a casa.

Mientras tanto, los ataques israelíes en Gaza continuaron, matando a por lo menos 21 personas en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud de Gaza, cuyo conteo no distingue entre civiles y combatientes, pero dice que la mayoría de los más de 50.000 palestinos muertos en la guerra han sido mujeres y niños.

El ministerio señaló que al menos 1.500 personas han muerto desde que el bombardeo sorpresa de Israel reinició la guerra el mes pasado.

Israel dice haber matado a alrededor de 20.000 combatientes, sin proporcionar pruebas.

___

Magdy informó desde El Cairo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.