Buscar

Jorge Fernández: activista ‘pro derechos humanos’ en huelga de hambre

Amadeo Palliser Cifuentes
Amadeo Palliser Cifuentes
amadeopalliser@gmail.com

En este escrito no me refiero al infausto y mentiroso Jorge Fernández Díaz, ex ministro de interior del PP, si no al activista ‘pro derechos humanos’, actualmente en huelga de hambre en el municipio de Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona).

Un veterano activista que lleva años combatiendo por los derechos humanos, en defensa de las personas ‘sin techo’, etc., por los que ha hecho ya 24 huelgas de hambre (superando, así, las 23 del cubano Guillermo Fariñas), y marchas a pie, por ejemplo, en plena huelga de hambre, de Estrasburgo a Bruselas, las dos capitales europeas que albergan los parlamentos europeos, tras manifestarse, en la primera ciudad mencionada, junto a otros 10.000 catalanes, el 2 de julio del 2019. Y, al final, tras 64 días de huelga de hambre y una marcha de 450 kilómetros, fue recibido por el president catalán en el exilio, Carles Puigdemont.

Los motivos de sus manifestaciones han sido variados: desde la petición al ayuntamiento de Barcelona de mejoras y ayudas para las personas más necesitadas (una huelga de hambre de 50 días en la plaza Catalunya); la libertad de Julian Assange; la libertad de expresión; la defensa de los CDR; la libertad de decisión del pueblo catalán;  la criminalización de los medios de comunicación asimilada a la franquista, que está sufriendo el pueblo catalán; y, en este momento, por un comedor social y por la libertad del periodista Pablo González (detenido en una cárcel de Polonia); etc.

No deja de ser sintomático de nuestra sociedad, que una actividad reivindicativa de este tipo sea silenciada por los principales medios de comunicación, y que las diferentes policías municipales hagan todo lo posible para impedir y dificultar esa manifestación pacífica.

En este momento, cómo puede justificar, el consistorio de Santa Perpètua de la Mogoda, la represión de este manifestante, que reivindica un comedor social gestionado por la Asociación de Paz y ayudas a las personas sin recursos (unas 50 familias en el municipio). Ya lleva diez días tomando sólo cafés, agua, y bebidas energéticas. Y, la reacción del consistorio citado es hacerle la vida más difícil todavía, extorsionándolo con diferentes medidas: quitándole el toldo que le protege del sol (en plena ola de calor récord), cortándole el agua, etc.

El partido que gobierna en ese municipio, Santa Perpètua en Comú, filial del que gobierna el ayuntamiento de Ada Colau en Barcelona, y del socio del gobierno de Pedro Sánchez, se defienden diciendo que el activista divulga mentiras, ya que la asistencia social cubre, actualmente, todas las necesidades.

Es evidente que esa ‘Acampada por la Libertad’, no resulta estética, para el ayuntamiento, como no lo han sido todas sus manifestaciones en diferentes ciudades; y por eso, siempre le han hecho la vida imposible.

Asimismo, la ‘comodidad’ de nuestros conciudadanos, que tampoco quiere ser molestada por noticias de esa índole y, por lo tanto, no quiere tener información como la que nos ocupa, a pesar de ser, en este momento, el activista internacional con más huelgas de hambre (a las 24 huelgas, se tienen que añadir 2 ayunos solidarios; y 3 de esas huelgas se convirtieron en huelgas de muerte, al superar los 45 días de huelga de hambre, por lo que padece bradicardia y tiene un riñón afectado).

Pero, como digo, nuestros conciudadanos nos hemos vuelto insensibles, nuestros gobernantes nos han anestesiado, nos hemos dejado atontar, ya que así ‘vivimos’ más cómodos.

Ayer, en un pequeño gesto, pero importante, en nuestro movimiento de Meridiana Resisteix, se hizo una pequeña colecta, para poder comprar un nuevo toldo para Jorge, y, comprarle bebidas energéticas; incluso un compañero se ofreció a regalarle una pequeña tienda de campaña. Pero, claro, sabemos que será una ayuda simbólica, pues los policías municipales se lo volverán a requisar todo, siguiendo instrucciones de su alcaldesa, Isabel García.

NO hay mejor ciego que el que no quiere ver.

NO hay peor ciego que el que ya vio la realidad y decidió volver a cerrar los ojos.

Este fenómeno ya lo expliqué hace unos días, al referirme al mito de la caverna, de Platón (427 a.C – 347 a.C); por eso me parece interesante reproducir los siguientes aforismos, que creo que son estimulantes:

‘Por más que la abeja le explique a la mosca que la flor es mejor que la basura, la mosca no lo va a entender, porque siempre vivió en la basura’.

‘’No corrijas al necio, porque te verá como enemigo. En cambio, corrige al sabio y te amará’.

‘Cada palabra tiene consecuencias, cada silencio, también’.

‘Un día despertarás y ya no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre has querido hacer’.

‘No te molestes con el pozo que está seco porque no te da agua, mejor pregúntate porque sigues insistiendo en sacar agua en donde ya ha quedado claro que no puedes encontrarla’.