Buscar

Jóvenes de UNID@S hacen un llamado a los legisladores de la Cámara de Diputados en defensa de la Democracia y el INE

  • Hoy en día el INE representa el esfuerzo de millones de mexicanos que construyeron un sistema electoral de equidad y libertades.
  • El mundo entero está volteando a ver a México y advirtiendo el riesgo que representa la amenaza del autoritarismo por el actual Gobierno.

Ciudad de México a 06 de diciembre del 2022: El día de hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa en las instalaciones de la Cámara de Diputados con jóvenes integrantes de las diferentes organizaciones que conforman UNID@S (Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México, Unidos por México), para la defensa al Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia en México.

Hoy México tiene claro el objetivo y es defender el sistema electoral en donde varias generaciones construyeron y que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad política, la trasmisión pacífica de los poderes públicos y la ampliación de las libertades.

Durante su mensaje Alejandra Flores vocera jóvenes de Sí por México, señaló que “la defensa de la democracia nos une a todas y todos los mexicanos. El INE nos permitió lo que para muchos era impensable: transitar democráticamente en el año 2000 al primer gobierno emanado de otro partido que no era el PRI. A partir de entonces nuestra historia democrática está relacionada con la participación de la ciudadanía, esa misma que permitió el triunfo de la administración actual en 2018”.

Mientras que Ricardo Maruri, vocero jóvenes del Frente Cívico Nacional enfatizó que “Desde el pasado 13 de noviembre seguimos en marcha y no vamos a parar, porque lo que necesita este país no es estancarse en el pasado, sino seguir adelante viendo al futuro y como fue en esa ocasión nuestra consigna EL INE NO SE TOCA.

El INE no se toca para enriquecer a un solo partido que ya está en el poder y que abusa de sus facultades como el aparato de Estado. El INE no se toca con el afán de manipular las elecciones por intereses populares y personalistas. El INE no se toca con el afán de retroceder en términos de transparencia y rendición de cuentas. El INE no se toca con el propósito de vulnerar la democracia que a México le ha tomado años y sacrificios construir. El INE no se toca para coartar la participación ciudadana en los procesos electorales. El INE no se toca para coartar  el uso de comunicaciones digitales y convencionales”.

Por su parte Andrea López, vocera jóvenes de Nada nos detiene, comentó que “los jóvenes estamos plenamente conscientes que un sistema democrático es perfectible y que en México fue concebido de esta manera justamente para poder resistir los embates de cualquier gobierno; sin embargo consideramos que cualquier reforma electoral debe hacerse por consenso, consultando a la ciudadanía y sin poner en riesgo los derechos y las libertades ganadas durante años de lucha. Por ello creemos que cualquier reforma electoral, la que sea debe darse después del proceso electoral del 2024, sin presiones y en un ambiente de pluralidad, consenso y respeto”.

Para finalizar Carlos Moris, vocero jóvenes de Sociedad Civil México añadió que “Organismos internacionales destacaron en su informe más reciente, la fortaleza, la confiabilidad y profesionalismo del INE a pesar de la polarización y los ataques directos a la autoridad electoral desde Palacio Nacional. Ustedes como legisladores juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan, y nosotros como ciudadanos y ciudadanas asumimos el compromiso de que sea así siempre, por eso estamos aquí para cumplir con la parte que nos toca, porque nosotros seguimos en marcha”.

A la conferencia de prensa se unieron las y los diputados Karla Ayala del PRI, Jorge Triana del PAN, Ignacio Loyola del PAN, Marcelino Castañeda del PRD y César Damián Retes, Secretario Ejecutivo de UNID@S y Sí por México.

UNID@S seguirá trabajando de la mano de la ciudadanía para evitar una destrucción debilitamiento del INE y mantener unas elecciones estatales limpias en el 2024.