Buscar

La 4T garantiza el derecho de todas y todos los mexicanos a acceder a una educación de excelencia: Flora Tania Cruz

• La presidenta de la Comisión de Educación enfatiza la necesidad de transparencia, colaboración y rendición de cuentas entre las universidades públicas, considerándose como el baluarte y patrimonio de los mexicanos

• La diputada Lidia García, secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, destaca la relevancia de la educación pública y de calidad como fundamental para el progreso nacional

Palacio Legislativo, 06-12-2023 (Notilegis).– La diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena) afirmó que en la Cuarta Transformación se garantiza el derecho de todos los mexicanos a acceder a una educación de excelencia.

Lo anterior, dentro de la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Educación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

“El propósito de este encuentro es poner en marcha un eje de transparencia, colaboración y rendición de cuentas entre las universidades públicas, que son el baluarte y patrimonio de los mexicanos, y están representadas en esta sesión popular”, señaló en un comunicado.

Cruz Santos resaltó que el presupuesto educativo es la mejor inversión que realiza un país en su futuro. Por ello, en esta administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, “el dinero se distribuye de la forma más eficiente en beneficio de la sociedad”.

“Es destacable que las instituciones públicas rindan cuentas periódicamente ante la soberanía, demostrando así su compromiso social con el pueblo de México”, indicó.

En este contexto, la diputada presidenta de la Comisión de Educación informó que se recibieron informes de estados financieros auditados y avances académicos de universidades e instituciones de educación superior, resaltando la estrecha relación de las autoridades educativas y las comisiones presentes,

“El objetivo es hacer transparentes y abiertos los recursos asignados a estas instituciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, comentó.

Igualmente, reconoció que aún hay retos por delante, pero expresó confianza en que la colaboración, “el ejercicio responsable de los recursos y el trabajo arduo permitirán alcanzar las metas propuestas”.

“Agradezco a todos por su presencia y aplaudo la tradición de transparencia, rendición de cuentas y colaboración interinstitucional en beneficio de las instituciones de educación superior y de todos los mexicanos”, concluyó.

Por su parte, la diputada Lidia García Anaya (Morena), secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, destacó la importancia de la educación pública y de calidad como pilar para el desarrollo nacional. “Entre las que destacan las reformas al artículo tercero constitucional en educación superior y se reconocen los desafíos pendientes, incluyendo el presupuestario y el relacionado con la educación básica, media superior y superior”.

Finalmente, enfatizó la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, subrayando que la educación superior es un derecho y una responsabilidad compartida entre instituciones, estudiantes, gobierno y sociedad. “Me comprometo a analizar la correcta utilización de los recursos públicos destinados a la educación superior”.