Buscar

La agrupación musical Solistas Ensamble de Bellas Artes ofreció concierto en el Palacio Legislativo de San Lázaro

  • Forma parte de la agenda cultural de la Cámara de Diputados que desarrolla el Espacio Cultural San Lázaro

La agrupación musical Solistas Ensamble de Bellas Artes ofreció un concierto en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que incluyó canciones de cámara de Puccini y sus contemporáneos, bajo la dirección artística de Christian Gohmer.

La función formó parte de la agenda cultural de la Cámara de Diputados que desarrolla el Espacio Cultural San Lázaro, a cargo del maestro Elías   Robles   Andrade.        

Al dar la bienvenida, Aliza Klip Moshinsky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, agradeció la disposición de la compañía artística por haber hecho posible que el programa San Lázaro en Concierto se pudiera llevar a cabo.

         “Quiero agradecerles a todos, pero sobre todo por la oportunidad primero de estrenar un piano de Bellas Artes y de hacerlo con este maravilloso conjunto de voces”, expresó Moshinsky, ante decenas de invitados especiales y público en general.

         El concierto tuvo como escenario el Auditorio Aurora Jiménez de San Lázaro, con la colaboración de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que encabeza el maestro José María Serralde.

         De esta manera fue como el público disfrutó de excelentes voces, como la de Linda Saldaña, mezzosoprano, que interpretó Giacomo Puccini; Vexilla Regis, a cargo del tenor Alfredo Rodríguez e Iván Juárez, bajo; Sole e amore, por la soprano Tania Solis, y Requiem aeternam de Edgar Tutti, a cargo de todo el grupo de solistas, entre otras melodías.

         El grupo de solistas desarrolla su actividad artística enfocándose en el repertorio de oratoria, ópera de cámara, opereta, zarzuela, música coral, coral sinfónica, revista musical, así como en el rescate de música antigua y ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México, del Estado de México y del Instituto Politécnico Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.