Buscar

La Comisión de Derechos Humanos realizará foro sobre el Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes

La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), prevé llevar a cabo un foro sobre el Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

La diputada Rosa María Castro Salinas (Morena), al hacer la petición, afirmó que como diputada afrodescendiente tiene el compromiso de trabajar por este sector de la población y destacó la importancia de analizar “lo que nos toca hacer desde aquí para consolidar los derechos de estos pueblos”.

Resaltó que se debe invitar a participar a luchadoras, luchadores y líderes sociales. Se pronunció por honrar la memoria de las y los ancestros y reivindicar esos derechos, porque “500 años de resistencia no son para menos”.

También de Morena, la diputada Gabriela Valdepeñas González respaldó la propuesta y pidió conocer la ruta a seguir para la realización de ese encuentro, que va de la mano con otros en materia del sistema de cuidados y derechos de las personas migrantes. Solicitó que se celebren en coordinación con las comisiones responsables de esos temas.

La diputada Domínguez Serna pidió que se hagan llegar las sugerencias formalmente para fortalecerlas y llevarlas a cabo.

En la reunión, la diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) informó que, en el marco del Día Internacional de las Enfermedades Raras, el 27 de febrero se llevará a cabo un foro para visibilizar el tema y, de la mano de expertos, trabajar por los derechos a la salud, medicamentos y tratamiento oportuno de quienes padecen enfermedades de poca prevalencia, cuyos derechos han sido vulnerados por mucho tiempo.

Asimismo, invitó a la proyección de la película “Los dos hemisferios de Lucca”, prevista para el 11 de marzo y en la que estarán presentes la compañía productora, actores y personas en quienes se basó la historia.

Dictamen en sentido negativo

Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron el dictamen en sentido negativo a la iniciativa con proyecto de decreto, que reforma el artículo 14 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sobre la remoción del titular del organismo, por considerar que ya se encuentran contempladas en dicho ordenamiento y en la Constitución. 

La iniciativa del diputado Francisco Javier Farias Bailon (MC) proponía que la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pudiera ser removida de sus funciones, por no acatar sus principios rectores.