Buscar

La Comisión de Reforma Política-Electoral da visto bueno al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

  • El documento integra los comentarios y observaciones de diputadas y diputados

La Comisión de Reforma Política-Electoral, presidida por el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), avaló por 12 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones la opinión en sentido positivo sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

El presidente de esa instancia indicó que en el Plan el esquema en materia electoral se encuentra esencialmente planteado en el Eje General 1, “Gobernanza con justicia y participación ciudadana”, donde el objetivo es promover y fortalecer el desarrollo de una sociedad democrática, participativa, transparente y justa.

Dijo que este eje busca fortalecer claramente el sistema electoral para garantizar una mayor representación de las minorías, optimizar el financiamiento en partidos políticos y erradicar el nepotismo, entre otros conceptos, que fortalecen y dan una ruta muy clara que el camino de la transformación de México pasa esencialmente por un proceso democrático.

La incorporación de plataformas digitales que faciliten las consultas populares, el fortalecimiento de la autonomía e independencia del Instituto Nacional Electoral, la creación de un consejo nacional de supervisión electoral, consolidación de la paridad de género, los roles de liderazgo de los jóvenes y mujeres, representación proporcional equilibrada y de mayor diversidad en el Congreso, sistemas de representación mixta, territorial y de género, entre otros rubros.

Agregó que el documento sobre la opinión al Plan Nacional de Desarrollo integra los comentarios y observaciones que las y los diputados hicieron llegar a la Comisión.

De MC, el diputado Pablo Vázquez Ahued dijo que su grupo parlamentario no puede avalar la opinión. Señaló que en el Plan se habla que se va a combatir el nepotismo; sin embargo, el Congreso de la Unión aprobó una reforma para que el nepotismo no se castigue sino hasta 2030, lo que significa que en todo este sexenio que se implementará este Plan de Desarrollo sí se va a permitir el nepotismo. 

La diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) comentó que hablar de participación ciudadana es fundamental en temas electorales y de cualquier reforma que se pueda dar. “Ya avanzamos en el Pleno de la Cámara con la primera que fue para erradicar el nepotismo y la reelección”.

El diputado Luis Humberto Aldana Navarro (Morena) expresó su apoyo al trabajo que se realizó la Comisión para emitir la opinión. “Seria menester hacer un llamado a los partidos políticos a que se sumen a la postura de Morena que no va a esperar hasta el año 2030, aunque ya está planteado, para evitar que haya una reelección dentro de la asignación de candidaturas en las elecciones próximas”. 

Documento de la opinión

El Plan Nacional de Desarrollo, destaca, es clave en el combate a la corrupción y el nepotismo, para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que los derechos y la justicia lleguen a todas las personas sin distinción.

En materia electoral, se propone acabar con la reelección a cualquier cargo de elección popular y establecer la prohibición expresa para que ningún funcionario pueda dejar en su lugar a un familiar, no de manera consecutiva. Asimismo, se busca disminuir el costo de las elecciones y de los recursos destinados a los partidos políticos.

Hace notar que los límites a la reelección tienen como objetivo preservar la democracia y proteger el derecho humano a la participación política, contribuyendo a garantizar la renovación de los Poderes y que sea realmente genuina.

La opinión de la Comisión de Reforma Política-Electoral incluye las aportaciones recibidas de sus integrantes.