- El propósito fue fomentar la cooperación académica, científica, cultural y política y reforzar el diálogo en materia de seguridad, justicia y desarrollo sostenible

Diputadas y diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, que encabeza Pedro Vázquez González (PT), se reunieron con el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, con el propósito de fomentar la cooperación académica, científica, cultural y política y reforzar el diálogo en materia de seguridad, justicia y desarrollo sostenible.
Durante su reunión de junta directiva, el legislador mencionó que México e Italia tienen una relación de 150 años, la cual ha estado basada en el respeto mutuo, el comercio, la cultura y la cooperación internacional.
Indicó que Italia es un socio estratégico para México, pues su relación comercial ha mostrado un crecimiento sostenido con un volumen de intercambio que supera los 7.9 mil millones de euros anuales, rompiendo récords históricos. Sectores claves como la manufactura, la maquinaria, la energía, el transporte y los productos farmacéuticos han fortalecido nuestros vínculos económicos.
Sin embargo, añadió, la relación trasciende lo económico y como pocos países Italia ha sabido aprovechar su relación con México en los últimos años, al fomentar la cooperación académica, científica, cultural y política, por lo que celebramos los esfuerzos por renovar la asociación estratégica y reforzar el diálogo en materia de seguridad, justicia y desarrollo sostenible.
Recalcó que es necesario fortalecer el diálogo entre los países, y la reactivación del foro de cooperación. Mencionó que la interparlamentaria entre México e Italia representa una valiosa oportunidad para impulsar iniciativas conjuntas y compartir experiencias exitosas que beneficien a ambas sociedades y refuercen la relación bilateral.
El diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena) felicitó al presidente de la Comisión, ya que estos encuentros abren el espacio a las y los embajadores para que vengan a externar lo que es su país y ver de qué manera se fortalecen los lazos bilaterales.
La diputada de Morena, Claudia Selene Ávila Flores, manifestó su beneplácito por este encuentro, ya que estas acciones permiten fortalecer los lazos de amistad con Italia.
Por su parte, Giselle Yunueen Arellano Ávila, diputada de Morena, propuso que ambas naciones intercambien impresiones respecto a temas como los delitos ambientales y financieros.
La diputada Maribel Solache González (Morena) señaló que durante la visita al Vaticano, el Papa Francisco les pidió trabajar a favor de las personas migrantes, por lo que propuso al embajador difundir que la mano trabajadora de las y los mexicanos es calificada y hablan tres idiomas mínimo. “Mandemos el mensaje de que las y los migrantes mexicanos son los mejores trabajadores del mundo y que caben en México, pero también caben en otros países”.
Por el PT, la diputada María Isidra De la Luz Rivas refirió que la relación de México e Italia no solo es el ámbito económico, sino en la cultura, gastronomía, lengua, arte, literatura y deportes. Destacó la fraternidad de este país europeo durante el sismo de 2017, ya que fue una de las primeras naciones en enviar apoyo, por lo que expresó su ánimo por lograr mejorar las relaciones.
Olga Leticia Chávez Rojas, diputada de Morena, propuso que el gobierno de Italia y México realicen acciones a favor de las personas migrantes y subrayó que las y los trabajadores mexicanos caben en todas partes, porque son dedicados y comprometidos. También indicó que se debe impulsar los lazos en temas culturales.
La diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena) resaltó que Italia es el tercer socio comercial de México en Europa, y tan solo en 2023 el comercio bilateral fue de 9.6 mil millones de dólares. Asimismo, dio a conocer que Italia es el quinto mayor consumidor de tequila a nivel mundial, lo cual refleja los vínculos entre los dos países.
A su vez, la diputada del PT, Diana Karina Barreras Samaniego, manifestó su beneplácito por esta reunión, la cual permite fortalecer los lazos de amistad con las diversas naciones del mundo.
Por el PVEM, la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez comentó que es fundamental estrechar los lazos diplomáticos, así como en temas de migración y seguridad, ya que son asuntos en los que Italia tiene conocimientos, por lo que la cooperación permitirá lograr acciones en beneficio de la ciudadanía.
Lorena Piñón Rivera, diputada del PRI, se congratuló por la reunión e hizo una cordial invitación a Veracruz para que dé conocer la riqueza cultural y el potencial de inversión de la entidad.
El diputado Raymundo Vázquez Conchas (Morena) resaltó los lazos comerciales que existen entre ambas naciones y sugirió al diplomático buscar acciones que promuevan la inversión para que no necesariamente las personas tengan que irse a otro país. Resaltó que México e Italia comparten los mismos valores y principios.
Las reglas del derecho internacional tienen que ser respetadas
En su intervención, el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, aseguró que es el momento de estrechar lazos y ponerse en el mismo lado. “Nosotros compartimos un mundo donde las reglas multilaterales y las reglas del derecho internacional tienen que ser respetadas”.
Respecto a los temas bilaterales, destacó que uno de los más importantes es el intercambio comercial que tiene una trayectoria de mejoramiento y el flujo se ha fortificado en un 16 por ciento. En 2022 México se convirtió en el primer país destino de las exportaciones italianas en toda América Latina, de las cuales las más importantes son las maquinarias industriales.
Precisó que hay un desequilibrio muy fuerte entre las importaciones italianas y las exportaciones mexicanas. “Me gustaría tener más exportaciones mexicanas a Italia y estamos trabajando también con la embajada de México en Roma para que este flujo pueda fortalecerse”.
También, subrayó, está subiendo el flujo de inversiones mexicanas a Italia, pero el espacio es mucho más grande y se debe trabajar para que este flujo se fortalezca. “Las relaciones económicas México-Italia son muy buenas, pero son dos países que tienen todavía un enorme espacio”.
En lo que respecta a la cooperación contra la lucha al crimen organizado, apuntó que Italia y México tienen desde hace tiempo estrategia para combatir este flagelo.
Mencionó que otro elemento donde ambos países pueden estrechar cooperación es el científico, el intercambio educativo y educativo, así como en materia de migración, donde presentan un desafío similar, por lo que puede compartir metodología, instrumentos y estrategias en este sentido.