Ciudad de México, 29 de enero del 2025.La digitalización y el uso de pagos con tarjeta están transformando el panorama comercial. Según datos de Capgemini[1], para 2028 se realizarán más de 2 billones de pagos con tarjeta a nivel mundial, marcando una clara tendencia hacia un futuro más conectado y ágil.
Ante este cambio, tanto grandes empresas como pequeños negocios han identificado una oportunidad clave: integrar métodos de pago con tarjeta en sus servicios. Este paso no solo permite atraer a una mayor cantidad de clientes, sino también ofrecerles una experiencia más cómoda y personalizada, evitando que busquen alternativas.
Un ejemplo inspirador es el de Don Silvestre, un emprendedor que durante más de 35 años ha trabajado incansablemente para ofrecer un servicio excepcional a los clientes de su tiendita. Para él, la integración de pagos con tarjeta no es solo una innovación comercial, sino una forma de consentir a sus clientes y demostrarles lo importantes que son para su negocio.
“Mi prioridad siempre ha sido que mis clientes se sientan cómodos. Ofrecerles la opción de pagar con tarjeta no solo les facilita la vida, sino que también refleja mi compromiso de brindarles el mejor servicio”, comenta Don Silvestre.
Con este objetivo en mente, Don Silvestre ha buscado aliados estratégicos que lo ayuden a implementar esta tecnología, convencido de que será clave para mantener su negocio a la vanguardia y captar a más clientes. Y los números lo respaldan: según la Condusef, durante el primer semestre de 2024 se realizaron más de 2 mil millones de pagos con tarjeta en comercios tradicionales y electrónicos en México.
La digitalización no solo transforma el comercio; también abre nuevas puertas para emprendedores como Don Silvestre, que ven en la tecnología una herramienta para crecer y conectar mejor con sus comunidades.
Conoce más sobre la historia de Don Silvestre en este link