Las Diosas de Plata son premios otorgados por PECIME, A.C. (Periodistas Cinematográficos de México) a lo mejor del cine mexicano. Su primera entrega se llevó a cabo 8 de marzo de 1963.
SU HISTORIA EN EL CINE

Su origen se remonta a 1961, cuando en su calidad de director de la Revista “México Cinema”, el periodista Benjamín Ortega (padre de Guillermo Ortega Ruiz) instituyó el Xochiquetzal o Xochipilli, para estimular a los trabajos más sobresalientes en las diversas especialidades dentro del quehacer fílmico.
Pero en 1962, ante la imposibilidad de patrocinar anualmente la entrega, Ortega cedió la estatuilla a Periodistas Cinematográficos de México (PECIME), cuyos Socios determinaron estilizar la figura inicialmente de sexo masculino y cambiarle el nombre. El penacho y la túnica dictaron el de Diosa de Plata, además de que entonces se bañaban con oro.
Amalgama de figuras de la mitología azteca, el premio representa al dios de la creación, la fecundidad, las artes, la sabiduría y la perseverancia, de ahí los elementos que la componen: La espiga, la tortuga sobre la que se asienta la esfinge (símbolo de sabiduría), la serpiente y el penacho.
Para garantizar la continuidad de su entrega, los socios plantearon la posibilidad de que cada escultura llevara el nombre de una celebridad dispuesta a cubrir su costo.
Gabriel Figueroa, Luis Buñuel, Mario Moreno Cantinflas y María Félix aceptaron el trato, pero, en la asamblea celebrada el 13 de junio de 1962, el comité directivo decidió absorber los gastos de producción como ocurre hasta la fecha.
La primera entrega de Diosas de Plata quedó registrada el 8 de marzo de 1963 en el Hotel María Isabel. Tlayucan 1961, cinta de producciones Matouk, S.A. fue la primera en obtenerla.
Al paso del tiempo, la presea se ha consolidado en una de las más preciadas e importantes en el ámbito fílmico internacional. La estatuilla se elabora en bronce y recibe un baño de plata; su base es de mármol negro.
Para fortalecer el prestigio de la misma, la agrupación ha determinado en diversas etapas de su historia asignarle, de manera permanente o temporal, el nombre de grandes figuras como reconocimiento a su trayectoria.
Luminarias mexicanas como María Félix, Dolores del Río, Fernando Soler, Katy Jurado, Ricardo Montalbán, Sara García, Tito Guízar, Silvia Pinal, Mario Moreno Cantinflas, Lupita Tovar, María Elena Marqués, Gloria Marín, Carmen Montejo, Ignacio López Tarso, Lucía Méndez, Ana Brenda Contreras y Salma Hayek han recibido la Diosa de Plata, al igual que connotados directores y técnicos como Gabriel Figueroa, Alex Philips, Miguel Zacarías, Emilio “Indio” Fernández , Roberto Gavaldón, Ismael Rodríguez, Raúl de Anda, Luis Alcoriza, José Estrada y Alfonso Arau.
Personalidades del cine mundial, como Federico Fellini, Marcelo Mastroianni, Michelangelo Antonioni, Katherine Hepburn, Luchino Visconti, Stanley Kubrik, Robert Wise, Jerome Robins, Rex Harrison, Emanuelle Riva, Alain Cavalier, Terence Stamp, Julie Christie, Gilo Pontecorve, Dirk Bogarde, Miguel Littin, Bernardo Bertolucci, Pedro Almodóvar y James Cameron, también han sido distinguidos con La Diosa de Plata.
A dicha generación, le siguieron artistas de reconocida trayectoria como: Jacqueline Andere, María Rojo, Blanca Guerra, Vicente Fernández, Antonio Aguilar, Gonzalo Vega, Enrique Rocha, Valentín Trujillo, Sergio Goyri, Verónica Castro, Lucía Méndez y Salma Hayek.
De las actrices y actores que en recientes años han recibido la Diosa de Plata, figuran: Ana Brenda Contreras, Lisset, Adriana Fonseca, Nora Salinas, Ana de la Reguera, Ingrid Martz, Gabriela Platas, Cecilia Suárez, Mónica Huarte, Jaime Camil, Rodrigo Abed, Alejandro Tomassi, Damián Alcázar, Rafael Amaya, Aarón Díaz y Ernesto Gómez Cruz; Ana Serradilla, Joaquín Cosío, Ludwika Paleta, Sebastián Zurita, Krystian Ferrer, Cassandra Ciangherotti, Iliana Fox y José Angel Bichir.
OMINACIONES A LA XLVIII ENTREGA DE DIOSAS DE PLATA 2023 PELICULA:
La civil de Teorema Films y Menuetto Film No vayas a clase mañana de Benuca Films y Cine Chacal El Poderoso Victoria de Vértigo Films
Presencias de Dream Assignment Films La caída de Amazon Prime Video La caja de Ivanhoe Pictures y Teorema Films
DIOSA DE PLATA EMILIO “INDIO” FERNANDEZ A DIRECTOR:
Teodora Mihai por La civil
Diego Barragán por No vayas a clase mañana Raúl Ramón por El Poderoso Victoria Luis Mandoki por Presencias
Lucía Puenzo por La caída
Lorenzo Vigas por La caja
DIOSA DE PLATA A ACTOR:
Hernán Mendoza por La caída
Alvaro Guerrero por La civil
Damián Alcázar por El Poderoso Victoria Joaquín Cosío por Lecciones para canallas Gerardo Trejoluna por El norte sobre el vacío Hernán Mendoza por La caja
DIOSA DE PLATA “MARIA FELIX” A ACTRIZ:
Arcelia Ramírez por La civil
Natasha Dupeyrón por Cuando sea joven Danae Reynaud por Lecciones para canallas Karla Souza por La caída
DIOSA DE PLATA A COACTUACION MASCULINA:
Joaquín Cosío por El Poderoso Victoria Manuel “Flaco” Ibáñez por Cuando sea joven Daniel Mandoki por Presencias
Juan Diego Covarrubias por ¡Qué despadre!
DIOSA DE PLATA “SILVIA DERBEZ” A COACTUACION FEMENINA:
Paloma Petra por El norte sobre el vacío Diana Bovio por Lecciones para canallas Yalitza Aparicio por Presencias
Verónica Castro por Cuando sea joven DIOSA DE PLATA A REVELACION MASCULINA:
Francisco “Paco” García por No vayas a clase mañana Michael Ronda por Cuando sea joven Gerardo Oñate por El Poderoso Victoria Hatzín Navarrete por La caja
Krystian Huerta por No vayas a clase mañana DIOSA DE PLATA “SILVIA PINAL” A REVELACION FEMENINA:
Adriana Palafox por Nunca seremos parte Fiona Palomo por ¡Qué despadre!
Paola Miguel por Mal de ojo
Déja Ebergenyi por La caída
DIOSA DE PLATA A PAPEL DE CUADRO MASCULINO:
Juan Daniel García Treviño por La civil
Luis Felipe Tovar por El Poderoso Victoria Fermín Martínez por Presencias
Christian Vázquez por La caída
Raúl Briones por El norte sobre el vacío Hugo Stiglitz por Un retrato de familia
DIOSA DE PLATA A PAPEL DE CUADRO FEMENINO:
Vanesa Burciaga por La civil
Angelina Peláez por Presencias
Lorena de la Torre por El Poderoso Victoria Fernanda Borches por La caída
DIOSA DE PLATA A OPERA PRIMA:
Diego Barragán por No vayas a clase mañana Raúl Ramón por El Poderoso Victoria Amelia Eloísa por Nunca seremos parte Alfonso Zárate por Ojos que no ven
Natalia López Gallardo por Manto de Gemas
DIOSA DE PLATA “GABRIEL FIGUEROA” A FOTOGRAFIA:
Serguei Saldívar Tanaka por Lecciones para canallas Paul Araujo por No vayas a clase mañana
Raúl Ramón por El Poderoso Victoria
Phillip Lozano por Presencias
DIOSA DE PLATA “MANUEL ESPERON” A MUSICA DE FONDO:
Fernando Velázquez por El Poderoso Victoria
Alvaro Arce Urroz por No vayas a clase mañana Mario Osuna por Lecciones para canallas Neil Damy por Un retrato de familia
Raúl Vizzi y Luca Ortega por ¡Qué despadre!
DIOSA DE PLATA A CANCION PARA CINE:
“El Poderoso Victoria” Autor: Belén Rodríguez, Intérprete: Belén Rodríguez
Película: El Poderoso Victoria
“Canalla más no gandalla” Autor: Carlos Armando Delgadillo G. Intérprete: Henry Reneau,
Película: Lecciones para canallas
“Bajo mundo” Autores: Diego A. Orozco Gutiérrez y Carlos Alberto García Michel
Intérprete: “Laboratorios Moreno”
Película: No vayas a clase mañana
“Después de ahogarme” Autores: Francisca Straube y Pablo Stipicic
Intérprete: “Rubio”
Película: La caída
DIOSA DE PLATA A EDICION:
Eugenio Richer por Cuando sea joven Edson Ramírez por Lecciones para canallas Pablo Barbieri Carrera por Presencias
Misael Bustos por La caída
DIOSA DE PLATA A GUION:
Gustavo Moheno y Angel Pulido por Lecciones para canallas Teodora Mihai y Antonio de Rosario por La civil
Diego Barragán por No vayas a clase mañana Raúl Ramón por El Poderoso Victoria Olivia Bond por Presencias
Lucía Puenzo, Mónica Herrera, Samara por La caída
Ibrahím, María R. Prudencio y Tatiana
Mereñuk
DIOSA DE PLATA A CORTOMETRAJE:
Un mundo raro de Eugenia Llaguno Un balón de Gerardo Liceaga A. y Octavio Maya R. Medusa de Carlos Trujano
Cirilo de Christian Cornejo DIOSA DE PLATA A DOCUMENTAL:
120 horas en Venecia de Salvador Franco Duda razonable de Layda Negrete y Roberto Hernández Comala de Gian Cassini
Mamá de Xun Sero
PREMIOS ESPECIALES
DIOSA DE PLATA A LA EXCELENCIA CINEMATOGRAFICA A:
ALEJANDRO GONZALEZ IÑARRITU
Por
“Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”
DIOSA DE PLATA POR TRAYECTORIA A:
NORMA LAZARENO
Por
60 años de carrera artística en el cine, el teatro y la televisión
HOMENAJE POSTUMO AL DIRECTOR Y GUIONISTA, XAVIER ROBLES