Buscar

La escalada de la inflación exige mayor eficiencia de la cadena logística

Infor comenta como la nueva tecnología es fundamental para sustentar los negocios

en épocas de crisis

Por José Rivero, Country Manager de Infor México

En el último año hemos visto cómo se disparan los precios de todos los productos. Los índices son alarmantes en toda la región. Vivimos un período de escalada de la inflación que afecta a todas las industrias.

Este escenario de incremento de precios impacta directamente en el consumidor y en consecuencia también disminuye la ganancia de las empresas. Uno de los sectores más impactados con la crisis es el sector de logística. Mantener la eficiencia de la cadena de suministro por medio de la innovación continua es un desafío duro para los ejecutivos de este sector, por lo cual resulta crucial eficientizar los negocios en este período de inestabilidad.

La logística eficiente está en la nube

En un mercado con márgenes cada vez menores y altamente presionado por lograr mayor eficiencia, la tecnología en la nube es una gran aliada para que las empresas gestionen su cadena logística en forma estratégica y que integren todos los procesos realizados en las operaciones de forma de maximizar los resultados.

Además de incorporar el Internet de las Cosas (IoT), uno de los beneficios de la nube es la posibilidad de contar con visibilidad precisa sobre la entrada y salida de la mercadería del almacén, aumentando la eficiencia del stock y disminuyendo los excesos en la reposición de los productos.

La posibilidad de contar con informaciones valiosas disponibles también facilita poder compartir los datos entre todos los miembros del ecosistema de la cadena de suministro. Establecer la conectividad en tiempo real con todos los involucrados significa en la práctica coordinar las operaciones de forma ágil y tener visibilidad de punta a punta de todo el proceso logístico desde la gestión de los pedidos, almacén, separación, transporte y hasta la logística inversa.

Trazabilidad de los productos

Contar con información precisa es una ventaja competitiva, refuerza Infor. Para una empresa, saber dónde se encuentra cada producto y si el mismo llegará a destino en forma segura resulta fundamental para lograr la satisfacción de los clientes, aún más en épocas de crisis. De esta forma, la trazabilidad de los productos contribuye para que las empresas alcancen este objetivo.

Cuando no existe un monitoreo preciso de los productos, en cada desvío que pueda ocurrir en el proceso, surge una emergencia que obliga a la empresa a asignar recursos extras para resolver el problema. Es por este motivo, que una solución que brinda la trazabilidad ayuda disminuir costos, eficientizando las operaciones.

En líneas generales, la eficiencia operacional es hoy en día una cuestión de supervivencia para las empresas en este momento de inestabilidad, por lo que la inversión en tecnología se vuelve vital para lograr este objetivo, resume Infor. Aún más importante es entender bien la propia problemática y las necesidades, además de aprovechar las soluciones disponibles en el mercado para resolverlas.