‘Mi fonética revela mi origen, del que no me avergüenzo. El acento, la fonética es una cosa que no se puede borrar y, además, yo podría quizás esforzarme en hablar un castellano que les pareciera a ustedes menos abrupto, pero entonces tendría que hacer las eles vibrátiles y poner quizás LA BOCA EN FORMA DE CULO DE GALLINA, y creo que es mejor no hacerlo’.
Salvador Espriu i Castelló (1913-1985), en una entrevista de TVE, en 1976.
‘A preguntas estúpidas sobre la forma de hablar, es preciso responder con ironía, pero también de forma contundente’
(Jordi@jordioa, larepublica.cat, 14/4/2014)
El tribunal superior de justicia de Catalunya nos acaba de dar una muestra más, y van…; y vemos que prevarican, hacen fraude de ley, y todo lo que haga falta, retorciendo las leyes, modificándolas e interpretándolas según sus intereses, y con total impunidad.
Y, además, procrastinan, como ya comenté en otro escrito anterior. Y ese término, derivado del latín ‘pro’ (adelante) y ‘cras’ (mañana), expresa la idea: ‘No hagas hoy lo que puedas dejar para mañana’, y justamente ésto es lo que está haciendo dicho tribunal al señalar que la sentencia sobre la fecha de las elecciones al Parlament de Catalunya, que el gobierno de la Generalitat, debido a la actual incidencia de la pandemia, decidió retrasar del 14 de febrero al 30 de mayo.
El citado tribunal ha decidido aceptar cautelarmente todas las mociones presentadas, y han dicho que se definirían el próximo 8 de febrero, es decir, en plena campaña electoral, y a escasos días de las elecciones, si se han de realizar el 14. Y esa decisión la Generalitat la ha conocido por los medios de comunicación y por un twitter del tribunal. De PURA VERGÜENZA, una vez más.
El PSOE y su sucursal catalana, el PSC, quieren mantener la fecha inicial, marcada reglamentariamente, tras la inhabilitación del anterior president de la Generalitat, Quim Torra.
El PSOE de Pedro Sánchez, sin ningún tipo de escrúpulo ni rubor, antepone los intereses partidistas al interés general, pues trasladar al ministro de sanidad, Salvador Illa, en plena crisis sanitaria, para aprovechar el boom mediático que ha tenido ese gris y triste funcionario (y con pésimos resultados, pues su gestión es de las peores de Europa), para colocarlo como candidato a la presidencia de la Generalitat, confiando que, de ese modo, vencerían a los independentistas y así, desactivar el movimiento independentista. Y temen que, si se retrasan las elecciones, el gas de esa gaseosa que es Illa, desaparecería. Esa es la confianza que tienen en su candidato.
Y, evidentemente, la separación de los poderes salta por los aires, ya que, en realidad, todos van al unísono, cuando se trata de salvaguardar la sacrosanta unidad española.
Es lamentable, y debería ser considerado un delito, hacer prevalecer ese tipo de intereses, aprovechando cualquier argucia leguleya, sobre la salud de la ciudadanía.
Y eso demuestra, una vez más, que las cúpulas de los poderes carecen del más mínimo nivel de ética ni de moral. ¿Qué saben los jueces de la pandemia? NADA. Pero, a pesar de eso, hemos visto repetidas veces que los tribunales han rechazado medidas de confinamientos y demás medidas sanitarias recomendadas por las autoridades científicas y médicas catalanas.
Y esa decisión irresponsable del tribunal superior de justicia de Catalunya, incidirá en el electorado, pues nos hará elegir entre el derecho a votar y el derecho a la salud. Pero eso no le preocupa al poder judicial; es más, prefieren un gran absentismo, pues creen que les beneficiará.
Ellos quieren seguir incidiendo en nuestras elecciones, inhabilitando a presidentes, a candidatos, etc.; y, si es preciso, fijando las fechas de las elecciones.
Otro ejemplo que hemos tenido también hoy, de ese mismo tribunal superior de justicia de Catalunya, ha sido la inhabilitación del conseller de acción exterior de la Generalitat, Bernat Solé i Barril, por un delito de desobediencia el 1 de octubre del 2017, al considerar que, como alcalde de Agramunt (Lleida), colaboró en la realización del referéndum de independencia. Y la sanción es inhabilitación para realizar cargos públicos durante un año, multa de 16.800 € y a pagar los costes del juicio.
Solé es el primer alcalde condenado por su papel el día del referéndum, pero hay cientos que están imputados. Ahora bien, la alcaldesa de Roses (Girona), Montserrat Mindan, fue absuelta, por el mismo hecho, por el tribunal de Figueres (Girona), en diciembre del 2020. Y el entonces fiscal general del estado, José Manuel Maza, abrió la investigación a casi 700 alcaldes que apoyaron el referéndum.
Y, claro, ahora, ir contra Solé, es una forma más de torpedear el gobierno de la Generalitat, y de incidir en las elecciones, pues ese conseller estaba previsto que fuera de número dos de ERC por Lleida.
Está claro que en este estado español se siguen manteniendo los hábitos de la época reflejada en ‘Rinconete y Cortadillo’, novela picaresca, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), e incluida en las ‘Novelas ejemplares’ (1613), es decir, 8 años después de escribir la primera parte de ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’:
‘Con auténticas cofradías del hampa, una especie de mafia del siglo XVII (…) se cometían robos, asesinatos y venganzas por encargo, todo producto del amor al dinero (…) con un lenguaje propio. Las germanías, argot utilizado por los rufianes de la época.
(…)
Es preciso destacar el fuerte espíritu religioso de la época, del cual, no sabemos si con ironía, Cervantes hace partícipes a sus personajes. El sentimiento religioso en España estaba muy acentuado: es preciso tener en cuenta que se vivía la Contrarreforma. Este espíritu lo encontramos también en los personajes del hampa, de la obra. Así, vemos que cumplen ‘piadosamente’ los preceptos religiosos: rezan el rosario, no roban (es decir, ‘guardan’) los viernes, sienten devoción por las imágenes, pagan misas por los difuntos…
Esta ‘piedad’ puede ser sólo un recurso utilizado por Cervantes para satirizar a la alta sociedad, muy preocupada por su imagen exterior, pero, en realidad, sin escrúpulos, un mundo donde tiene más valor la apariencia que la misma realidad.
(…)
La sociedad que forman los malhechores es una imagen deformada de la sociedad ‘respetable’, tiene sus leyes, su código de honor, etc., lo que confirma que sólo se vivía de acuerdo con la norma externa, sobre todo si tenemos en cuenta que son las clases más elevadas las que encargan al hampa los trabajos sucios. Podemos citar, por ejemplo, el caballero que paga a la cofradía para que apuñalen de ‘catorce puntos’ a la persona que él les señalará. También es muy ilustrativo el caso del alguacil, funcionario de la justicia que, a cambio de dinero hace la vista gorda ante las actividades de los delincuentes’.
(Wikipedia)
Como puede ver el lector, la sociedad española, en líneas generales no ha cambiado mucho; y los poderes del estado no lo han hecho en absoluto. Se gustan. Cuando se miran al espejo, la imagen reflejada es de su agrado. Ahora bien, cuando el espejo lo pone la justicia europea, el reflejo que ven aquí ya no les gusta, y, claro, culpan al espejo.
Los poderes del estado, cloacas incluidas, quieren tenernos a todos, especialmente a los independentistas catalanes dentro de la jaula física y mental que ellos mismos vigilan y determinan. Ellos construyen la cueva, el laberinto, a modo de Dédalo, y encierran dentro a su minotauro, para controlarnos y consumar su venganza periódica, para saciarse.
Nosotros ya sabemos por experiencia cómo actúan, y sabemos que no tendremos a ningún Teseo que mate al minotauro, ni tendremos a ninguna Ariadna que nos marque el camino, pues ya hemos visto que la UE se doblega a los poderes inconfesables que perpetúen el estatus quo de sus estados socios.
Buena prueba de esto lo tenemos que ayer, el Parlamento europeo aprobó la modificación de las euroórdenes de extradición, incluyendo los delitos contra la integridad territorial. Y lo aprobaron con 444 votos a favor y 139 en contra. Y, si bien está pendiente, ahora, de que lo apruebe la Comisión Europea, sabemos que lo harán, entre los estados se protegen. Y esa modificación, esa ampliación de los supuestos para la extradición automática, hace referencia a los delitos de odio y de violencia de género.
Como atestiguaron los numerosos guardias civiles que declararon en el injusto juicio contra nuestros líderes políticos y sociales, sintieron terror ante nuestras terribles miradas de odio. Y esa expresión fue el común denominador de todas sus declaraciones, preparadas (otra de las ilegalidades que el juez Marchena aceptó); por lo que dijeron, ni en los peores momentos de ETA, se habían sentido tan ‘violentados’.
Si realmente la mirada es un arma de destrucción masiva, y la tenemos sin saberlo, quizás deberíamos explotarla, utilizarla más y mejor.
Está claro que debemos defendernos ante un estado que actúa como el posadero Procusto (Procrusto), que ya comenté en un anterior escrito, que cortaba las extremidades que sobresalían de su cama, y si no llegaban, las estiraba, hasta ocupar toda la cama. Y esa cama, es la constitución española. Nos quieren ajustar a hachazos, a martillazos o descoyuntándonos.
Procrusto no tiene nada que ver con procrastinar, aunque tengan una cierta similitud gráfica; pero, el primero torturaba al que no cumplía ciertas medidas. Mientas que los que procrastinan, como he comentado más arriba, pueden hacerlo de forma sibilina, como Penélope, la mujer de Ulises, que destejía por la noche lo que tejía durante el día. Y cuando se hace desde el poder, como hacen las altas instancias españolas, ya ni se ocultan, lo hacen a plena luz del día, y con el amplificador de los medios de comunicación unionistas (todos los grandes).
Por todo esto, estoy convencido que los independentistas catalanes deberíamos actuar como dijo el poeta Salvador Espriu, no debemos poner ’LA BOCA EN FORMA DE CULO DE GALLINA, y creo que es mejor no hacerlo’, no debemos esforzarnos para agradarles, debemos esforzarnos para ser lo que queremos ser.
Sabemos que estos años que vivimos son difíciles, nos están machacando constantemente, no vemos ningún rayo de luz que nos anime, pero seguiremos persistiendo.
Hace unos días, mi hermano mayor nos envió en meme con una imagen de una joven japonesa, y el texto: ‘NANKURUNAISA es una de las palabras más bellas del mundo. Es japonés y significa: con el tiempo se arregla todo’.
Buscando en google, podemos ver que esa palabra equivale a: ‘todo va a estar bien’, ‘el tiempo todo lo cura’, o ‘No pasa nada’. Y, originalmente, esta expresión era parte de la fórmula ‘Makuto soke nankurunaisa’, que se puede traducir de la siguiente manera: ‘makuto soke = si haces lo correcto, lo verdadero’; ‘nankurunaisa = todo va a estar bien’.
(fuente: www.culturaasiatica.com)
Y, en nuestro caso, si hacemos lo correcto, es decir, seguimos nuestro camino, si seguimos con nuestro acento, si no perdemos ni un ápice de nuestras ilusiones, si no ponemos la boca como el culo de la gallina ante las falsas promesas de los Pedro Sánchez y compañía, todo nos irá bien, aunque sea a medio / largo plazo.
No podemos dejar a nuestros nietos el estatus quo actual, controlado y caracterizado por los Rinconetes y Cortadillos.
Es preferible independizarnos y montar nuestro propio estatus, pero evitando caer en el modelo de los Mortadelo y Filemón, protagonistas del cómic de humor de Francisco Ibáñez Talavera, publicado por primera vez en 1958. Esos personajes eran dos agentes de la organización secreta la TIA (técnicos de investigación aeroterráquea).
Debemos superar las divisiones y las luchas fratricidas, eso no hace más que debilitarnos, desmotivarnos, desmovilizarnos. Y ese ‘divide y vencerás’ (del latín ‘divide et impera’), seguidos por Julio César (c. 100 c. C. – 44 a.C.) que está consiguiendo el estado español, con Pedro Sánchez como brazo ejecutor, con sus promesas de diálogo y mil maravillas más, que ERC ha comprado.
De acuerdo con Natza Farré’:
‘No somos personas, somos banderas.
(…) Miles de banderas sustituyen a la ciudadanía que este año no puede estar delante del Capitolio, en la toma de posesión del presidente de los EUA, delante. (…) Después nos quejamos que las series no son creíbles. Pobres guionistas. Las personas ya son banderas, y nada hace pensar que dejen de serlo, ni que lo hayan dejado de ser nunca. Pero una cosa es imaginarlo y otra verlo. Banderas que ondean todas al unísono en la dirección que sopla el viento. La imagen perfecta para describir un momento y un destino que no está escrito pero que Casandra ya habría anunciado antes de morir. Pobre Casandra’.
(Ara, 21 enero 2021)
El estado español, como la sacerdotisa Casandra, intenta enredarnos, no quiere ciudadanos libres, que podamos decidir, quiere meras banderas sustitutorias. Por eso debemos hacer lo correcto, lo verdaderamente necesario (makuto soke) y todo irá bien (nankurunaisa).
Amadeo Palliser Cifuentes