Buscar

La Formula E encabeza el global ESG Ranking por tercer año consecutivo

  • La Formula E ha encabezado la clasificación Global Sustainability Benchmark in Sport (GSBS) por tercer año consecutivo, manteniendo su posición de líder mundial en sustentabilidad ESG.
  • En su dedicación a la búsqueda de la excelencia sustentable, la Formula E mejoró año tras año en las categorías Medioambiental, Social y de Gobernanza, todas las cuales ganó.
  • El campeonato totalmente eléctrico obtuvo el mejor resultado de la serie con 85 puntos sobre 100, superando la media de la industria deportiva de sólo 51
  • Tras celebrar 10 años de liderazgo sostenible, la Formula E aspira a un mayor progreso en ESG tanto dentro del campeonato como fuera de él.


LONDRES, Reino Unido. Lunes 2 de diciembre, 2024 – La Formula E ha anunciado hoy que ha encabezado el Global Sustainability Benchmark in Sport (GSBS) por tercer año consecutivo, manteniendo su liderazgo en el ranking Corporate, Environment, Social and Governance (CESG) desde su año inaugural.

GSBS -la organización independiente de calificación de la sustentabilidad especializada en calificaciones CESG- clasificó a la Formula E con el Mejor Desempeño Total, al tiempo que encabezó las categorías de Premios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza.

Mientras que la media de la industria del deporte era de 51/100 en 2024, la Formula E se llevó el primer puesto con cinco puntos porcentuales de ventaja sobre el Borussia Dortmund, con una puntuación de 85/100, con mejoras que se incrementan año tras año en las categorías Medioambiental, Social y de Gobernanza.

Analizando más de 1,700 puntos de datos, el estudio realizó un análisis exhaustivo de 64 organizaciones de 11 países diferentes, entre las que se incluyen organizaciones deportivas como la Formula 1 (54/100), la NFL (33/100), la NBA (38/100) y la FIFA (58/100).

La evaluación de GSBS se basó en 534 organizaciones, 17 competiciones, 46 clubes y 1 sede de todo el mundo que fueron invitados a participar en la evaluación inicial -incluidos deportes de motor, futbol, tenis, futbol americano, béisbol, básquetbol, hockey sobre hielo, balonmano y deportes de contacto-, lo que representa los niveles más altos de actividad corporativa, medioambiental, social y de gobernanza (CESG) en todos los deportes profesionales. Para consultar el informe completo, visite GSBS Report.

Julia Pallé, Vicepresidenta de Sustentabilidad de la Formula E, declaró:

«Estamos encantados de ser clasificados de forma independiente como el deporte número uno en ESG del planeta por tercer año consecutivo. Nuestra dedicación para garantizar que todo sea lo más sustentable posible, desde cómo nos relacionamos con las comunidades en los lugares de las carreras, reduciendo continuamente nuestra huella de carbono hasta la composición y diversidad de nuestra organización y campeonato, está dando sus frutos. Pero, como en años anteriores, se trata de una misión sin línea de meta y todos debemos seguir esforzándonos al máximo día tras día para acelerar el progreso humano sostenible. Estoy orgullosa de que se reconozca la razón de ser de nuestras carreras, pero lo más importante es que está teniendo un verdadero impacto y espero que inspire al resto de la comunidad deportiva a seguir nuestro compromiso».

Manuel Kohnstamm, Director de Asuntos Corporativos de Liberty Global, comentó:

«La Formula E sigue marcando la pauta en materia de sustentabilidad en el deporte. Como uno de los primeros partidarios de la Formula E, y ahora accionista mayoritario, no podríamos estar más orgullosos del papel crucial que desempeña en la exhibición de la sustentabilidad en un escenario global. La Formula E no sólo está redefiniendo el deporte motor, sino que también establece un poderoso ejemplo que va más allá del ámbito deportivo sobre la mejor manera de construir un futuro sustentable, con las personas y el planeta en su corazón».

Christian Hartmann, Director Ejecutivo, GSBS:

«Por tercer año consecutivo, la Formula E ha consolidado su posición como líder mundial en sustentabilidad dentro de la industria del deporte. Bajo el inspirador liderazgo de Julia Pallé y su entregado equipo, la Formula E sigue marcando la pauta en la gestión moderna de la sostenibilidad, no sólo en el sector, sino más allá».

«Mientras que otras organizaciones están haciendo progresos significativos para cerrar la brecha, la Formula E destaca por su ambición, la adopción de normas internacionales de alto nivel, su sólida estructura organizacional y, sobre todo, su rigurosa ejecución. Su avanzada estructura de datos y su compromiso inflexible con la excelencia han asegurado una vez más a la Formula E la primera posición en la Clasificación anual GSBS, la única clasificación de sustentabilidad reconocida y respetada internacionalmente en la industria del deporte».

Sobre Formula E y el ABB FIA Formula E World Championship:

Como primer campeonato mundial de la FIA totalmente eléctrico y único deporte con certificación de net zero carbon desde su creación, el ABB FIA Formula E World Championship lleva las carreras espectaculares al corazón de algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, proporcionando una plataforma de automovilismo de élite para que los principales fabricantes de automóviles del mundo aceleren la innovación de los vehículos eléctricos.

La red de equipos, fabricantes, socios, emisoras y ciudades anfitrionas de la Formula E está unida por la pasión por este deporte y la creencia en su potencial para acelerar el progreso humano sostenible y crear un futuro mejor para las personas y el planeta.

www.FIAFormulaE.com

Para más información sobre la Formula E, póngase en contacto con media@fiaformulae.com

Sobre ABB:

ABB es líder tecnológico en electrificación y automatización, y hace posible un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Las soluciones de la compañía conectan conocimientos de ingeniería y software para optimizar la forma en que se fabrican, mueven, alimentan y operan las cosas. Sobre la base de más de 130 años de excelencia, los cerca de 105,000 empleados de ABB están comprometidos a impulsar innovaciones que aceleren la transformación industrial. www.abb.com