
amadeopalliser@gmail.com
Esta mañana (5 de mayo), la expresidenta de los gobiernos de Mariano Rajoy (PP), Soraya Sáenz de Santamaría, ha declarado delante de la comisión de investigación del congreso de diputados, sobre la ‘Operación Catalunya’ y, como los anteriores comparecientes, se ha desmarcado de todas las acciones ilícitas y de la policía patriótica; y sobre esa excusa habitual va el presente escrito.
Esta misma mañana se ha conocido el informe de Citizen Lab. sobre el espionaje sistemático del estado español contra el movimiento independentista catalán, y se ha sabido que el president Artur Mas, fue la primera víctima del Pegasus en el estado español (la primera en Europa, y la segunda a nivel mundial, después de la periodista mexicana María del Carmen Aristegui Flores), y fue espiado durante 5 años (entre julio del 2015 y mayo del 2020), con 32 infecciones diferentes, coincidentes con reuniones políticas sobre el procés.
Pero es igual, la mencionada Soraya Sáenz de Santamaría, ha declarado que ‘nunca dio ninguna instrucción de investigar a nadie’, ha negado que existiese una policía patriótica, y que siempre cumplió con la constitución y las leyes. Y ha dejado una frase lapidaria: ‘yo estoy segura de lo que sé y de lo que no sé’; que no conocía al comisario Villarejo, que nadie de su equipo le conocía; y respondiendo a Gerardo Pisarello (Comunes) le ha dicho: ‘si usted le da credibilidad, ¿cómo está en un gobierno que, supuestamente, hizo 23 actuaciones sin intervención judicial? Y, finalmente, ha ratificado que ‘aprobaron la aplicación del artículo 155, con el conocimiento y conformidad de Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Miquel Iceta (todos del PSOE), es decir, con un amplio consenso sobre esta medida’.
El escritor escocés Robert Louis Balfour Stevenson (1850 – 1894), autor de ‘La isla del tesoro’ (1883) escribió diferentes fábulas, entre ellas:
‘El diablo y el posadero:
Cuentan que cierta vez, el diablo se presentó en una posada disfrazado. Nadie le reconoció, así que se dedicó a molestar a todos los inquilinos del lugar, a sus anchas.
El dueño de la posada, alertado por las quejas, dedició vigilarlos a todos, y se dio cuenta de que uno de ellos era el responsable de todos los males. Tras mucho observar, descubrió que en realidad se trataba del mismísimo diablo.
Y así, el posadero, que estaba realmente enfadado, le dijo: Ven aquí, te voy a dar una paliza por haberte portado tan mal con todos.
Y el diablo, totalmente sereno, le contestó: No sería justo. Sabes que está en mi naturaleza hacer el mal. No puedes castigar a alguien que no puede cambiar’.
Es decir, el poder español, del PP y PSOE, ‘tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando’ (reyes católicos), nunca cambiará al ver peligrar su unidad territorial; y eso les justifica todo lo que hagan, pues va en su naturaleza, y mentir, forma parte de su estrategia.
Y los independentistas catalanes deberíamos y debemos saber con quién nos enfrentamos, y deberíamos tener presentes los siguientes pensamientos del citado Stevenson:
‘No juzgues cada día por la cosecha que cosechas, sino por las semillas que siembras’
‘Nunca veas las cosas de la misma manera, siempre encuentra una nueva perspectiva’.
‘El pesimismo lleva a la debilidad, el optimismo lleva al poder’.
‘No juzgues a un hombre por sus éxitos, sino por cómo se recupera de sus fracasos’.
‘El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos’.
‘Tu tiempo es limitado, no lo desperdicies viviendo la vida de otra persona’.
‘Haz lo que puedas, con lo que tengas, donde estés’.
‘El talento es algo bueno, pero es el deseo lo que te llevará lejos’.
‘No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande’.
‘Nunca te rindas, los comienzos siempre son difíciles’.
‘El éxito no es definitivo y el fracaso no es fatal. Lo que cuenta es el coraje de seguir adelante’.
‘Las ideas poderosas están en tu bolsillo’.
‘Tener la valentía de ser imperfecto es el primer paso hacia la grandeza’.
‘La perseverancia es el genio de la resistencia infinita’.
‘No dejes que los obstáculos te detengan. Si te encuentras con una pared, no te des la vuelta y te rindas. Averigua cómo escalarla, pasar por ella o derribarla’.
‘El secreto del éxito es la constancia en el propósito’.
‘No tengas miedo de ir despacio, ten miedo de quedarte parado’.
‘Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñar’.
‘La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote’.
‘Si quieres alcanzar la grandeza, detén tus miedos y céntrate en tus sueños’.
‘No pierdas la fe en ti mismo, porque entonces estarás perdido en el laberinto de la vida’.
‘El poder de la imaginación nos hace infinitos’.
‘Sé quién eres y di lo que sientes, porque aquellos que se molestan, no importan y aquellos que importan, no se molestan’.
‘La vida es como una cámara, enfócate en lo importante, captura los buenos momentos, saca de lo negativo y, si las cosas no funcionan, toma otra foto’.
‘La alegría no está en las cosas, está en nosotros’.
‘Las palabras tienen poder, úsalas sabiamente’.
‘No esperes a que se den las condiciones perfectas. Empieza a hacer lo que puedas con lo que tengas. El éxito llegará más rápido de lo que crees’.
Efectivamente, los independentistas catalanes tenemos mucho por aprender y, después, ‘que la fuerza nos acompañe’ (Star Wars)
Sólo asumiendo estos pensamientos positivos, podremos superar la tendencia más comodona, como la que señala Esopo (s. VII a. C.) en la siguiente fábula:
‘Poner el cascabel al gato:
Una familia de ratones vivía en la despensa de una casa. En el hogar vivía un gato al que temían mucho cada vez que salían de la despensa. Un día decidieron reunirse para tomar una decisión sobre cómo superar este problema. Un ratoncillo de la familia propuso atar un cascabel al gato, para así escuchar el sonido y saber dónde se encontraba el gato. Todos aplaudieron la idea, pero entonces preguntaron: ¿quién se atreve a ponerle el cascabel al gato? Entonces, ninguno de los ratones respondió y todos se echaron para atrás con esa idea de solucionar el problema’.
Es verdad que tenemos pseudo líderes que nos exponen sus alternativas mágicas, pero, a la hora de la verdad, son los primeros en no dar el paso adelante.
Es sabido que ‘toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil’, es decir, que siempre se rompe por ese eslabón, por más fuerte que sean los otros. Por eso, es preciso que identifiquemos a ese / esos eslabones, y los sustituyamos. No hay otra alternativa, pues, como dijo Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.), ‘la ignorancia sólo es aceptable en el demente, que es incompetente básico por excelencia, y como su ignorancia es una desgracia inevitable, escapa a toda evaluación moral’.