Buscar

La rectora fundadora de la Academia de Posgrado en Derecho, maestra Rebeca Florentina Pujol Rosas, urgió a los nuevos jueces, magistrados y ministros a una revolución de valores.

·        Ante la próxima Elección Judicial, llamó a que los próximos juzgadores antepongan rectitud, imparcialidad y honestidad, pues no son tiempos sencillos.

Las leyes y la justicia siempre serán el resultado del ejercicio de rectitud, imparcialidad y honestidad de los juzgadores, advirtió la Magistrada Rebeca Florentina Pujol Rosas.

En la Toma Solemne de Protesta como Rectora Fundadora de esta Academia de Posgrado en Derecho, dijo que el accionar de un abogado contribuye a cambiar para bien la vida de las personas.

Llevar a cabo una justicia sensible, honesta y responsable es deber de todo aquel que vive y siente las leyes, señaló la Maestra Rebeca Florentina Pujol Rosas, en su exhorto a las y los juristas a sostener su compromiso para adquirir nuevos conocimientos en su búsqueda de la justicia social.

Por otro lado, reconoció que: “No son tiempos sencillos para nuestra materia; hoy, que el Derecho está en boca de todos, por la próxima elección judicial, podría decirse que la justicia está en una severa crisis.

“Yo no lo creo así: las leyes y la justicia siempre serán resultado de que los juzgadores las ejerzamos con rectitud, imparcialidad y, sobre todo, honestidad.

“Tal vez sí haga falta dicha elección, pues nadie es perfecto; sin embargo, de lo que estoy segura, es que lo urgente es una revolución de valores, sin los cuales no hay juez, magistrado o ministro que pueda entregar buenos resultados; y ésta es una de las tareas con las que nuestra institución contribuirá al país”.

La Magistrada de la Primera Sala Familiar del Poder Judicial de Ciudad de México (PJCDMX) se comprometió así a conducirse en el reto que significa la vanguardia educativa, ya que pondrá toda su capacidad y experiencia de 40 años ejerciendo el magisterio y 25 como Magistrada de la materia Familiar, en apego a los valores y los métodos de aprendizaje trazados y diseñados como la base para el futuro brillante, fuerte y exitoso de los juristas especializados.

Trabajará, agregó, con humildad y responsabilidad para que Iustitia CEA promueva la búsqueda de la justicia social y para que el Derecho sea más que una herramienta para destrabar juicios, herencias o problemas, y tenga un impacto positivo y sensible en la vida de las personas, al resolver de manera gratificante sus conflictos.

Subrayó que, en dos años de vida académica, Iustitia CEA se ha ganado un prestigio en el mundo del Derecho, a través de sus cursos, talleres, diplomados y clases magistrales, con críticas favorables sobre la teoría, pero sobre todo por el enfoque práctico de las y los abogados que ejercen -como se lee en su escudo- el Conocimiento En Acción.

El Director General de Iustitia CEA, doctor Javier Ruiz Jiménez, y la Directora de Administración de la academia, maestra Elvia Trejo Calderón, celebraron la Toma de Protesta a la Magistrada Rebeca Florentina Pujol Rosas como Rectora Fundadora, en el auditorio Atenas de la Academia de Posgrado, transmitida en vivo, a través del canal youtube.com/@IustitiaCEA y de la cuenta facebook.com/IUSTITIACEA.

Entre los invitados especiales, se contó con la presencia del Juez Juan Martínez Mata, la Jueza Rebeca Yazmín Rodríguez Pujol, la Magistrada Martha Patricia Tarinda Azuara, la Jueza Irma Álvarez Álvarez, el Juez Júpiter López Ruiz, el Juez Antonio Valeriano Oliveros y el maestro Juan Carlos Arjona Estévez.

La ceremonia se realizó en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME 2025), que promueve el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el lema Inteligencia Artificial y Educación: “Preservar la autonomía humana en un mundo de automatización”.

De esta manera, Iustitia CEA reafirma su compromiso con la excelencia académica y la transformación social a través del conocimiento.