Aumentó 72% uso de aplicaciones Fintech tras pandemia
Actualmente el valor del sector Fintech asciende a 870 millones de dólares a nivel mundial

Ciudad de México.-Para algunos, ingresar los datos personales en una aplicación de celular es inconcebible, inseguro y poco o nada confiable; si se trata de banca móvil o de las famosas Fintech, esta percepción es aún peor. Datos de CleverTap aseguran que, si bien es cierto que la pandemia provocó el aumento del 72% en el uso de las aplicaciones Fintech, este aumento no ha sido del todo positivo.
¿Entonces por qué se dice que el crecimiento no fue positivo si a nivel global, existen poco más de 8,800 empresas que participan en el sector fintech, lo que representa una tasa de crecimiento promedio anual de 19.6%? Actualmente el valor del sector fintech asciende a 870 millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con la Fundación de Estudios Financieros.
Lo anterior se debe a que, lograr que los consumidores proporcionen sus datos privados, y sobre todo su dinero en una aplicación Fintech requiere de absoluta confianza de parte de la empresa. Quienes confían, dan su identificación, información de pago, historial financiero, detalles de inicio de sesión de la cuenta bancaria, entre otros.
Las Fintech por su parte, sabrán en qué gasta o invierte el cliente, cuánto ahorra o consume, y cualquier otro tipo de variable que maneje la aplicación, pero también queda la preocupación de la privacidad de los datos, ¿dónde se resguardan? ¿hay amenazas que puedan vulnerar la información? Lamentablemente, sí, eso es una realidad, el phishing, las estafas y las violaciones de datos suceden muy a menudo.
Entonces, ¿cómo se supone que una aplicación Fintech mantenga a salvo la privacidad de los datos de usuarios y garantizar que ninguna información se vea comprometida? Especialistas de CleverTap, la plataforma de Mobile App Marketing, comparten las siguientes recomendaciones:
- Mejores prácticas de seguridad. Esto es fundamental, las Fintech deben cumplir con prácticas como escribir códigos seguros, usar cifrados, usar solo API (Interfaz de programación de aplicaciones) autorizadas y exigir a sus clientes el uso de contraseñas complejas o autenticación de 2 factores, entre los más relevantes.
- La confianza, el pilar de todas las aplicaciones Fintech. Son pocos aquellos que leen las políticas de privacidad o los términos del servicio, por ello es recomendable desarrollar las mejores estrategias para enseñar a los clientes el funcionamiento de la aplicación, los accesos, recopilación, almacenamiento y uso de los datos personales y financieros. No se trata de darle más información, sino de ofrecerla de manera atractiva para que muestre interés y tenga más confianza en la aplicación.
- Los clientes quieren tomar el control. Sí, la confianza es mutua, por ello compartir información sobre qué hacer para mantener las cuentas seguras y protegidas, qué seguridad tiene la aplicación para proteger los datos, o qué puede hacer para controlar la recopilación de datos es algo sencillo de hacer para generar fidelidad.
Sí, una vez más, la pandemia cambió la manera en la que vivimos y consumimos productos o servicios. Hoy hacemos las compras y transacciones financieras a distancia, desde nuestro dispositivo móvil, con aplicaciones y páginas de internet en cuestión de minutos y bajo un esquema de innovación tecnológica que facilita las rutinas diarias.
Para los expertos de CleverTap, generar confianza entre clientes y usuarios de las aplicaciones Fintech es el reto de las empresas, que hoy se enfrentan a una competencia profunda en la que hay que destacar por la originalidad, la innovación, mejorar la experiencia al cliente y sobre todo la fidelidad de los usuarios. Cumplir con estos factores aseguran el éxito.
Contactos de prensa:
Miguel Dionicio | miguel.dionicio@sernapr.com | 55 3720 5226
Sobre CleverTap
CleverTap es una Mobile App Marketing que ayuda a las marcas de consumo a maximizar el valor neto de sus ingresos.
Más de 10,000 marcas en 100 países en el mundo, incluidas Disney hotstar, Domino’s, Seven Eleven, Daimler, entre otras; [en México Kavak, Albo, Flink y PayClip confían en CleverTap para generar experiencias personalizadas y mejorar el impacto del omnichannel marketing en el ciclo de vida del cliente.
CleverTap es la plataforma Mobil App Markerting líder que combina, en tiempo real, información de las marcas para quienes genera estrategias, un motor de segmentación avanzado y potentes herramientas de participación que buscan retener y construir una relación valiosa y de largo plazo con sus clientes.
Fundada en 2013, CleverTap, la plataforma de Software as a Service (SaaS), cuenta con el respaldo de firmas líderes de capital de riesgo, incluidas Sequoia India, Tiger Global Management, Accel y Recruit Holdings. Opera desde San Francisco, Londres, Singapur, Mumbai, Bogotá y Dubai.
CleverTap es la plataforma de participación y retención de clientes más confiable del mundo https://clevertap.com/