n vísperas de las elecciones estatales del Estado de México, que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio de 2023, se ha anunciado la implementación de la Ley Seca como parte de las medidas de seguridad y control durante el proceso electoral.
La Ley Seca, también conocida como la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, estará vigente desde las 00:00 horas del sabado 3 de junio hasta las 00:00 horas del 5 de junio. Esta restricción busca garantizar un ambiente de paz y orden en los diferentes municipios del estado, fomentando la participación ciudadana de manera tranquila y sin interferencias externas.
La implementación de la Ley Seca ha sido una práctica común en diversos procesos electorales alrededor del mundo, y su objetivo principal es prevenir situaciones de violencia o altercados que puedan surgir a raíz del consumo excesivo de alcohol. Al restringir la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el día de las elecciones, las autoridades buscan evitar posibles conflictos que puedan afectar el desarrollo pacífico y democrático de los comicios.
Es importante destacar que esta medida afectará a establecimientos como bares, cantinas, restaurantes, tiendas de conveniencia y cualquier otro lugar donde se comercialicen bebidas alcohólicas. Los comerciantes y propietarios de estos establecimientos deberán acatar la Ley Seca y abstenerse de vender o suministrar bebidas alcohólicas durante el periodo establecido.
Las autoridades electorales y de seguridad del Estado de México hacen un llamado a la ciudadanía a respetar y acatar esta disposición, recordando que el incumplimiento de la Ley Seca puede conllevar sanciones y consecuencias legales. Asimismo, se insta a la población a participar de manera pacífica y responsable en las elecciones, ejerciendo su derecho al voto de manera libre y consciente.
Con la implementación de la Ley Seca, se espera que las elecciones del Estado de México transcurran en un ambiente de tranquilidad y orden, brindando a los ciudadanos la confianza necesaria para expresar su voluntad democrática y contribuir al fortalecimiento de las instituciones y la gobernabilidad del estado.