Buscar

Llama IMSS Estado de México Oriente a evitar dulces en las posadas y a incluir frutas en piñatas y aguinaldos

  • Los dulces y golosinas contienen colorantes que el cuerpo no procesa bien y pueden llegar a ser cancerígenos.

Con el objetivo de elevar el valor nutrimental de los ingredientes con los que están rellenas las piñatas y los aguinaldos en esta temporada decembrina, la nutricionista dietista Fabiola Rosas Viveros, adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Oriente, recomendó reintegrar frutas y semillas para que sean saludables.

Pidió evitar a toda costa los dulces y golosinas por su alto contenido de azúcares, y alertó que algunos de ellos contienen colorantes que el cuerpo no puede procesar y pueden llegar a ser cancerígenos.

El consumo de dulces en exceso para las y los menores “no sólo afecta a nivel nutricional, sino también bucal y de comportamiento, pues las y los niños no pueden procesar el azúcar contenida y se vuelven muy inquietos; su glucosa se eleva, lo que puede derivar en diabetes a temprana edad, padecer obesidad, vómitos y/o diarrea, caries, falta de sueño, sed y ausencia de apetito en algunos casos”, explicó.

La especialista detalló que, si bien no hay alimentos malos y no se trata de satanizar a los dulces, “lo que se tiene que tomar en cuenta, porque es perjudicial para la salud, es la frecuencia con la que se consumen, la preparación y la cantidad, es decir, no debemos excedernos”.

Por esta razón, exhortó a las personas a buscar un balance en esta temporada decembrina entre golosinas y alimentos que tengan aporte nutricional, “ya que son fechas en las que la población no controla su alimentación”.

Insistió en el llamado a las familias a reintegrar frutas y semillas tradicionales a sus piñatas y aguinaldos, para que no sólo existan azúcares, sino también alimentos con gran aporte nutricional como la manzana, naranja, pera, mandarina, toronja, avellana y cacahuates; además de pepino, almendras, cereza natural y chocolate amargo (que contenga más del 75% de cacao).

Por último, la doctora recomendó revisar siempre el etiquetado de los productos que se llevan a casa y, en caso de consumir dulces, dosificar las raciones; “no es recomendable que menores de 3 años consuman dulces, pero los infantes mayores de esa edad podrían consumir como máximo de dos a tres caramelos al día, pues estos dulces aportan calorías, pero no nutrientes que ayuden a su salud”.