Buscar

Llama Toluca a ser parte de un nuevo pacto ciudadano para mantener las calles limpias

  • Fehacientemente compromiso de Ricardo Moreno para mejorar todas las delegaciones y recuperar su esplendor
  • Participan miles de personas y se mantiene la cercanía entre población y gobierno

Toluca, Estado de México, 8 de mayo de 2025.- Llama Gobierno municipal a tener un nuevo pacto ciudadano para mantener las calles limpias durante el Foro Reflexión por una Toluca limpia y guapa para volver a ser bella, un espacio de diálogo, análisis y corresponsabilidad para generar conciencia y hacer equipo entre Ayuntamiento y población.

El director general de Servicios Públicos de Toluca, Gustavo Anaya Maya, reiteró el compromiso del alcalde Ricardo Moreno Bastida para mejorar todas las delegaciones y recuperar su esplendor y belleza, a través de la causa que une a todos, el amor por la ciudad, que no se transforma solamente con maquinaria y presupuesto, pues se necesita el apoyo de cada ciudadano.

Asimismo, reconoció la labor de las y los servidores públicos de la dependencia quienes limpian los espacios, barren las calles y son héroes silenciosos que trabajan bajo el sol o la lluvia, por lo que exhortó a la población a valorar este esfuerzo y tener corresponsabilidad para mantenerla libre de residuos y , juntos, enseñar con el ejemplo a las presentes y futuras generaciones para que crezcan con una cultura de cuidado al medio ambiente; además, recordó que a través de las jornadas de fin de semana Yo pongo guapa Toluca, trabajadores del Ayuntamiento y las familias se unen para recuperar su ciudad.

En representación de la Secretaría de Medio Ambiente, Elvia Alva Rojas, coordinadora general de Conservación Ecológica del Gobierno del Estado de México, aplaudió la iniciativa del Presidente Municipal para escuchar a la ciudadanía al construir las políticas públicas, porque al atender la voz del pueblo se tendrán soluciones acordes a la realidad de los toluqueños, por lo que confió en la capacidad de diálogo, creatividad y compromiso que logrará diseñar un Plan de manejo integral de residuos sólidos urbanos que sea referente a nivel estatal y nacional.

El panel Recolección y disposición de residuos sólidos: Avances, desafíos y corresponsabilidad social estuvo integrado por las expertas Mónica Ortiz Vergara, Hilda Serena Ríos Ocampo y Raquel Agami Quezada, y moderado por Karina López Flores, y tocó estos temas de vital importancia pues las bases se tienen y se cuenta con la legalidad.

Mientras que durante la conferencia magistral La importancia de la ciudadanía en la gestión integral de los residuos sólidos, en voz de la directora de Residuos Sólidos, Laura Fernanda Barbosa Eguiliz, se dio a conocer que en estos primeros meses de gobierno se ha fortalecido y modernizado el sistema de recolección de residuos con grandes avances significativos que han logrado el incremento en el 20% mensual, derivado del aumento de rutas y la estrategia integral.

Se reiteró que tirar basura en las calles no debería quedarse impune sino que debería de haber consecuencias claras y justas, al aplicar la Ley de Justicia Cívica del Estado de México en los artículos 36 y 63 que señalan que es una infracción al medio ambiente realizar este acto y las personas infractoras pueden ser sancionadas con labores de limpieza y recolección en la vía pública.

Los miles de participantes, entre ellos trabajadores de Servicios Públicos, representantes de la sociedad civil organizada, autoridades auxiliares, presidentes de cámaras empresariales y habitantes en general, escucharon con atención las intervenciones y de forma participativa expusieron algunas inquietudes y propuestas para recuperar y poner guapa a Toluca.