Buscar

Los abogados tienen en sus manos el instrumento ideal para fortalecer los Derechos Humanos y generar la igualdad sustantiva: Comisionada Sharon Morales Martinez

La Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Sharon Morales Martínez, celebró con su equipo de trabajo el Día del Abogado y Abogada y les recordó que cuando las personas trabajan cumpliendo su función están haciendo que el mundo y nuestro país sea cada vez mejor y como abogados deben conducirse con rectitud y trabajando apegados a los Derechos Humanos y nunca vulnerar los principios del debido proceso y presunción de inocencia, y siempre ponderar los principios Constitucionales a favor de la persona, de la protección de sus Datos Personales y del Derecho al Acceso a la información.

La Comisionada, recordó que en México, desde 1960, por decreto del presidente Adolfo López Mateos se celebra el Día del Abogado el 12 de julio, en honor a la primera cátedra para la enseñanza del Derecho en la Real Pontificia Universidad de México. Según documentos históricos, este día se estableció en el Virreinato de la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho, cátedra que se impartió luego de que en el país se estableció la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553. Por esta razón, esta fecha quedó marcada como una fecha conmemorativa para esta profesión, y que fue en 1960, oficialmente reconocida.

Morales Martínez, dijo a su equipo de abogados y abogadas que son los profesionistas de la abogacía quienes logran la justicia, y son quienes tienen en su manos el mecanismo y la herramientas jurídicas para detener la arbitrariedad, impunidad y cualquier delito que afecte a la ciudadanía. Son los juristas quienes deben ser los Garantes de los Derechos Humanos de todas y todos y especial de los grupos vulnerables y así fortalecer el estado de Derecho y la igualdad sustantiva.