- 3 de cada 10 usuarios destina sus tarjetas de vales para complementar la compra de regalos, según el sondeo realizado por Up Sí Vale.
- A pesar del crecimiento de las plataformas digitaleseste año, la mayoría de los usuarios prefiere realizar sus compras en puntos de venta establecidos.
- El 50% de los usuarios reportó planear sus compras con hasta dos semanas de anticipación, a diferencia de otras temporadas.
Ciudad de México, 19 de diciembre de 2023. La temporada festiva presenta un escenario lleno de oportunidades para impulsar la economía familiar, activar el mercado interno y catalizar el comercio formal. En este contexto, los patrones de compra no solo reflejan las preferencias del consumidor, sino que relevan también las tendencias y el contexto que va definiendo al mercado. Según un sondeo realizado Up Sí Vale, aproximadamente una tercera parte de los usuarios opta por utilizar sus tarjetas de vales para realizar compras durante esta temporada.
Los consumidores identificaron sus principales opciones de regalos para esta temporada, entre las que Ropa, calzado y accesorios lideraron con un 39%, seguido por juguetes (17%), equipos tecnológicos como computadoras, electrodomésticos y línea blanca (8%), tabletas y smartphones (5%), videojuegos (4%), artículos de audio, televisión y video (4%), muebles (4%), belleza y cuidado personal (3%) y joyería (1%).
Además, el sondeo reveló que estas preferencias van acompañadas de una amplia gama de presupuestos para las compras festivas, reportando montos que van desde $0 a $1,000 (12%), pasando por el rango de $1,000 a $2,500 pesos (31%) y $2,500 a $5,000 pesos (33%), hasta aquellos que superan los $5,000 (24%).
A pesar del creciente número de visitas a diferentes marketplaces virtuales en México, el estudio revela que solo el 3% de los usuarios eligen estos puntos de venta para sus regalos navideños y de Día de Reyes. En cambio, los establecimientos comerciales y tiendas departamentales son la elección preferida por la mayoría (64%), seguidos por las tiendas en línea (29%) y el comercio informal (4%).
En el terreno del proceso de compra, Up Sí Vale encontró que los consumidores mexicanos valoran principalmente el precio (38%) al momento de elegir un producto; seguido por las promociones (28%) y la calidad (27%). Mientras que el tiempo de entrega (4%) y las calificaciones otorgadas por otros usuarios (3%) no son prioridad. Asimismo, se encontró que utilizan diversas opciones de pago, pues una tercera parte de los usuarios reportó reservar los montos de sus tarjetas de despensa e incentivos para realizar estas compras (33%). Otros métodos incluyen efectivo (34%), tarjetas de crédito (25%) y transferencia electrónica (7%).
Cabe resaltar que contrario a otras temporadas donde se incrementan los gastos, los compradores aceptaron que se preparan con anticipación para la temporada navideña, las cuales pueden ir desde dos semanas de anticipación (50%), mientras que otros se anticipan hasta un mes (23%). Una minoría prefiere adelantarse más de un mes (16%), dejando solo un 11% para las compras de último momento.
“Las fiestas de fin de año registrarán una derrama económica superior a los 500 mil millones de pesos, y se espera que ropa, calzado, juguetes y artículos electrónicos estén entre los artículos más demandados, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo”, explicó Fernanda Prendes, Chief Growth and Marketing Officer de Up Sí Vale. “Es importante brindar a los consumidores soluciones flexibles y adaptables, con aceptación generalizada en una amplia gama de comercios, que les permitan adquirir una variedad de productos según sus preferencias y necesidades de la temporada, sin tener que preocuparse por utilizar solo un medio de pago”, añadió. 
A continuación, Up Sí Vale comparte la guía definitiva de los regalos más buscados este año por categoría, de acuerdo con los resultados del sondeo:
RADAR Decembrino 2023
Juguetes | Muñecas y figuras de acción |
Para bebés y aprendizaje | |
Para hacer actividades al exterior | |
Videojuegos | 1. Accesorios (Controles, cables, fundas, memorias) |
Consolas | |
Videojuegos | |
Electrodomésticos | Lavadora |
Refrigerador | |
Estufa | |
Ropa, calzado y accesorios | Abrigos, chamarras y suéteres |
Camisas, blusas y playeras | |
Botas, tenis y pantuflas | |
Muebles | Camas |
Salas | |
Centros de entretenimiento | |
Cuidado y belleza personal | Perfumes |
Maquillaje | |
Skincare | |
Tablets y smartphones | Smartphones |
Computadoras de escritorio, monitores y laptops | |
Dispositivos con asistente virtual | |
Audio, televisión y video | Televisiones |
Bocinas | |
Decodificadores (Roku, Amazon Stick, Chrome Cast, Apple TV) |
***
Acerca de Up Sí Vale
Filial mexicana del grupo francés UP, con 24 años de experiencia en el mercado mexicano, desarrollando soluciones de control de recursos financieros innovadoras para fortalecer el crecimiento de las empresas y mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente contribuye al crecimiento de más de 16 mil empresas, gestionando anualmente más de $40 mil millones de pesos y apoyando el poder adquisitivo de cerca de 5 millones de usuarios de tarjetas. Al día de hoy más de 500 mil establecimientos se benefician con los 120 millones de transacciones que se generan al año con alguna de sus tarjetas físicas o electrónicas. Obsesionados con entender y servir a los usuarios, para dar a millones de familias mexicanas el poder de crecer. Recientemente, en el sector de Servicios Financieros y Seguros de la categoría de 50 a 500 multinacionales en el listado “Tiempos de reto” elaborado por Great Place to Work, obtuvimos el tercer lugar, reafirmando nuestro compromiso con el sector.